Diputados emitió dictamen sobre el proyecto de etiquetado frontal de alimentos

Por Impulso

La iniciativa fija pautas para una alimentación saludable. El texto había sido aprobado y enviado por la Cámara de Senadores en octubre de 2020.

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitió este martes dictamen sobre el el proyecto de etiquetado de alimentos.

El mismo fija pautas para una alimentación saludable y establece la colocación de una serie de sellos frontales en los envases de alimentos con altos contenidos de sodio, azúcares, grasas saturadas, grasas totales y calorías, por lo que la iniciativa quedó en condiciones de ser debatida por el plenario del cuerpo.

El texto aprobado y enviado por el Senado en octubre pasado fue tratado por las comisiones de Legislación General, de Acción Social y Salud Pública, Industria y Defensa del Consumidor, donde se impuso un dictamen de mayoría impulsado por el Frente de de Todos y acompañado por algunos diputados de Juntos por el Cambio y otras bancadas minoritarias, que totalizó 91 firmas, 6 en disidencia.

Además, una docena de diputados del PRO apoyaron un dictamen de minoría de la macrista Carmen Polledo, que proponía diferente forma de etiquetado de los alimentos, entre otras cuestiones; en tanto que otros dos integrante de la bancada ‘amarilla’ avalaron un tercer dictamen, elaborado por Alejandro García, que rechaza la implementación del etiquetado.

Un cuarto dictamen, con 5 firmas, fue propuesto por el oficialista tucumano Pablo Yedlin que marcó algunas diferencias que se suscitarían a partir de la aplicación del proyecto, y que con el acompañamiento de legisladores de provincias azucareras, como dos radicales y una jujeña del FdT.

Fuente: Télam

Tags: Cámara de Diputados dictamen Diputados Etiquetado etiquetado frontal mayoria proyecto senadores



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman