Diputados presenta proyecto que deja sin efecto retroactivo de monotributo

Por Impulso

Se trata del Programa Alivio Fiscal Monotributo. ¿En qué consiste y qué cambios impulsa?

La presidencia de la Cámara de Diputados presentó el Programa Alivio Fiscal Monotributo que establece que el aumento del impuesto comenzará a regir a partir de julio próximo, con lo cual deja sin efecto el cobro retroactivo desde enero de este año establecido en la ley que este año modificó el Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes.

De esta manera, los monotributistas no deberán afrontar ninguna deuda acumulada por la diferencia resultante entre lo que pagaron entre enero y junio y los nuevos valores establecidos por la ley 27.618.

Por otra parte, el proyecto que el titular de Diputados, Sergio Massa, elaboró por encargo del presidente Alberto Fernández determina que en julio también se pondrá en vigencia una nueva actualización de escalas con un criterio progresivo, que incrementa en un 77% respecto de diciembre de 2020 el tope para la categoría A, por ejemplo.

De acuerdo con el texto que la cámara baja tratará a la brevedad, se sostiene el valor mensual de la cuota de enero a junio de 2021 tomando como referencia el valor de diciembre 2020. Asimismo, contempla un plan de pagos para las deudas que arrastran los monotributistas que les de previsibilidad en su económica diaria.

El proyecto también determina que se incrementan las escalas de manera significativa, complementando el incremento del 35% de principio de año, pero duplicando para las categorías más bajas, respecto de diciembre último.

Además, el Programa Alivio Fiscal para los monotributistas que se “excedieron en los ingresos facturados” les permite permanecer en cada categoría.

Sólo podrán acceder a este alivio fiscal de monotributistas los contribuyentes con ingresos totales que no superen 1,5 vez la máxima categoría de monotributo, que es de $ 5,55 millones anuales; y con patrimonios de hasta $ 6,5 millones. Para el caso de las categorías más altas de la E a la K, deberán pagar una “cuota especial” por única vez.

Asimismo, se contempla un plan de pagos para regularizar la deuda de los monotributistas, con un máximo de 60 cuotas, un interés de financiación no superior a 1,5% mensual, para deudas que se venían pagando en planes de pagos vigentes y caducos, y para contribuyentes que no ingresen al Alivio Fiscal Monotributo.

Con este proyecto se busca dar mayor alivio fiscal y previsibilidad a la actividad económica de los monotributistas que suman 4.080.151; de los cuales 1.592.466 (39%) se encuentran en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y 2.487.685 (61%) en el resto del país.

De acuerdo con los lineamientos de la propuesta “resulta conveniente dar un nuevo impulso a este sector que aglutina a más de cuatro millones de pequeñas y pequeños contribuyentes y donde dos de cada tres monotributistas (2.611.495) están registrados en las categorías más bajas, A y B“.

Télam

Tags: Diputados julio monotributo retractivo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman