Directivo de YPF destaca avances hacia estaciones de servicio multienergía

Por Impulso

El vicepresidente de Downstream de YPF, Mauricio Martín, dijo que la apuesta es avanzar con esta iniciativa de aquí a tres años.

Mauricio Martín, vicepresidente de Downstream de YPF, el área encargada de la refinación, distribución y venta de productos de la compañía, destacó el avance del proyecto que prevé “convertir a las estaciones de servicio de la marca en hubs multienergía, en los próximos tres años”.

La iniciativa tiene en cuenta que “la movilidad del futuro será multienergética y multimodal, definió Martín en declaraciones al canal LN+.

En ese sentido, agregó, “ya son casi 500 las estaciones de servicio con GNC, de las 1.650 que hay en todo el país, y se está incrementando su capacidad con la proyección de agregar la recarga eléctrica”.

El directivo de YPF señaló que “ya se desarrollaron los pilotos, cómo van a funciona y la idea es llegar al 15% de toda la red de estaciones, para federalizar la disponibilidad eléctrica en el país”.

Martín destacó las oportunidades de la nueva movilidad para la Argentina: “Vemos lo que ocurre en Estados Unidos, Europa, Asia, y lo que las grandes automotrices están decidiendo y en el país hay una gran capacidad de adaptarnos a lo que podemos desplegar con la infraestructura y los recursos naturales disponibles, que facilitan la transición a combustibles con baja emisión de carbono”.

Además de los combustibles líquidos, la electricidad y el GNC, añadió el directivo, trabajamos para desarrollar otras fuentes, como el hidrógeno”.

Para eso conformamos un consorcio con 42 empresas, a fin de analizar de qué manera el hidrógeno va a formar parte de nuestras vidas, tanto en la producción y el despacho, como en la exportación”, dijo Martín.

El empresario afirmó que, mediante el trabajo de Y-Tec (YPF Tecnología) y el consorcio H2ar “ya se están formando pilotos para poder incorporar celdas de hidrógeno en vehículos eléctricos”.

Télam

Tags: gnc multienergética multimodal servicio multienergía YPF



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman