Diseño de autor: un estilo propio en el reciclado de propiedades

Por Impulso

Una empresa rosarina muestra su experiencia en la intervención de este tipo de unidades que continúa en vías de expansión gracias a la alta demanda que poseen.

M2 desarrollos es una marca registrada que comenzó a escribir su historia reciclando unidades de pasillos y hoy lleva en su haber más de 200 propiedades intervenidas con diseños propios y diversas tipologías.

Desde los inicios la empresa está a la vanguardia en lo que respecta al diseño e interiorismo y al momento de pensar la estética de una propiedad tienen en cuenta la funcionalidad y el diseño para dar lugar a un producto final que marque tendencia.

El proceso se inicia a través de un estudio de mercado llevado a cabo por el departamento de ventas que logra descubrir la necesidad del mercado, las zonas y barrios más buscados y la tipología que ese grupo necesita.

Luego del estudio, el departamento de arquitectura y diseño pone manos a la obra para luego darle el lugar al equipo de profesionales del estilismo que se asigna para cada unidad.

Los estilos que utilizan para diseñar sus unidades:

Estilo nórdico: El blanco lo emplean en paredes y techos con el fin de reflejar la luz natural y aportar la luminosidad de la que carecen los países escandinavos. Hacen que el blanco sea el protagonista indiscutible y lo acompañan con maderas y textiles nobles para dar calidez con la superposición de colores complementarios. Un estilo que llegó para quedarse como un clásico de la decoración.

Estilo minimalista: lo asocian fuertemente con la decoración nórdica. Siempre que aplican el estilo nórdico piensan también en hacer espacios minimalistas. Cuando emplean este estilo, priorizan la ley MENOS es MAS.

Estilo industrial: es el estilo predominante en estos últimos tiempos y tiene una impronta muy marcada como en su surgimiento en Nueva York durante la década de los 50. Cuando construyen con este estilo, ponen a la vista todos los materiales de construcción y apuestan, sin temor, a dejar las estructuras al desnudo. El hierro, la madera y el vintage hacen de este estilo el must de los últimos años.

Estilo M2: es el diseño propio de la marca, con una impronta muy marcada. Fusiona estilos y busca novedades. La empresa diseña lo necesario para cada espacio y le pone su sello final con la calidad.

Desde la empresa explican que actualmente cada proyecto lleva un tiempo de desarrollo que va desde los cuatro hasta los ocho meses, dependiendo de cada unidad y del tipo de intervención.

“Hacemos un trabajo profundo y pensamos cada detalle como si fuéramos a vivir nosotros. Se piensa y busca desde el mínimo detalle hasta el mejor amoblamiento que necesita cada proyecto. No dejamos ningún aspecto librado al azar. Nuestro concepto como empresa es ofrecer una vivienda lista para habitar y ser disfrutada desde el momento en que le entregamos las llaves a sus nuevos propietarios”, agregan.

Y para concluir afirman: “Seguimos apostando a crear verdaderas unidades que por intermedio de la revalorización de sus características se conviertan en nuevas unidades habitacionales, conservando su esencia”, agregan.

Imágenes: M2 Desarrollos Inmobiliarios

Tags: construcción departamentos M2 desarrollos inmobiliarios reciclados unidades



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman