Disney + lanzó el primer avance de Marvel 616

Por Impulso

La producción es una antología documental del mundo creativo de una de las industrias del comic más importantes de la cinematografía y la historieta actual.

Ya está disponible el tráiler de Marvel 616, una serie documental original que estará disponible muy pronto en Disney+.

En esta antología de ocho episodios, los espectadores tendrán una mirada más cercana al mundo creativo de Marvel.

La producción explora el rico legado de personajes, creadores y narraciones de Marvel Studios.

Los episodios de esta serie cubrirán temas que incluyen a los artistas de Marvel Studios de todo el mundo, las mujeres pioneras de Marvel Comics, personajes “olvidados”, entre otros temas.

Marvel 616 es una producción de Marvel New Media con Supper Club. Los productores ejecutivos de la serie son Joe Quesada, Shane Rahmani, Sarah Amos, John Cerilli, Harry Go y Stephen Wacker para Marvel; y Jason Sterman, Brian McGinn y David Gelb para Supper Club.

Cada episodio cuenta con un director diferente, ellos son: David Gelb, Gillian Jacobs, Clay Jeter, Paul Scheer, Andrew Rossi, Sarah Ramos Brian Oakes y Alison Brie.

Disney+, el servicio de streaming por suscripción de The Walt Disney Company, estará disponible en Latinoamérica el próximo 17 de noviembre.

EL ADELANTO DE MARVEL 616

Imágenes: Gentileza

Tags: cine comics Disney + historietas Marvel Marvel 616 Marvel Studios serie documental



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman