Disney + prepara la emblemática “Viaje al centro de la Tierra”

Por Impulso

El actor argentino Gabriel "Puma" Goity será uno de los protagonistas de la serie producida en México y basada en mítica la novela de Julio Verne.

La plataforma de streaming Disney+ anunció este miércoles que ya se encuentra trabajando en una serie adaptada de la novela de aventuras y ciencia ficción “Viaje al centro de la Tierra”, de Julio Verne, que contará con una producción basada en México y que tendrá en su elenco al argentino Gabriel “Puma” Goity en el rol del escritor francés.

Realizada en colaboración con Estudios Teleméxico y en el marco del desarrollo regional que la compañía del ratón Mickey busca llevar adelante para el público latinoamericano, la tira se centrará en un grupo de niños y niñas que, a través de un misterioso portal, encuentran una dimensión paralela y fantástica.

Sin embargo, la exploración de ese mundo se pondrá en peligro cuando uno de los jóvenes, Diego (Sebastián García), descubre un poderoso secreto familiar vinculado a ese universo, lo que alerta a Pompilio (Óscar Jaenada) y Claudio (Mauricio Barrientos), los encargados del campamento en el que se oculta la entrada a la fantástica dimensión, quienes intentarán destruirlo.

Los ocho episodios dirigidos por José Manuel Craviotto (“Monarca”) que compondrán “Viaje al centro de la Tierra” también cuentan con la participación en el elenco de Margarita Rosa de Francisco (“Café con aroma de mujer”), Alejandro Calva (“La reina del sur”), Yankel Stevan (“Control Z”) y Sebastián García (“The Plot Against America”), entre otros.

Fuente: Télam

Tags: actor Argentino Disney + Gabriel Puma Goity julio verne novela serie viaje al centro de la tierra



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman