Disney se reestructura para potenciar su servicio de streaming

Por Impulso

De próximo desembarco en Argentina, en apenas 11 meses desde su lanzamiento mundial la plataforma alcanzó ya los 60,5 millones de suscriptores.

The Walt Disney Company anunció una “reorganización estratégica” de sus divisiones de medios y entretenimiento con el objetivo de “acelerar la estrategia directo al consumidor” de la empresa, es decir de fortalecer Disney+ y sus otros servicios de streaming, de rápido crecimiento por la pandemia.

En apenas 11 meses desde su lanzamiento -a Argentina y Latinoamérica llegará el 17 de noviembre- la plataforma Disney+ alcanzó ya los 60,5 millones de suscriptores en todo el mundo.

Si bien aún está lejos de lograr la cantidad de clientes de Netflix, la pandemia de coronavirus que trajo el cierre de cines y dejó a millones de espectadores más tiempo en casa ayudó a que la plataforma digital tomara impulso.

Bajo la nueva estructura, el conglomerado crea la división de Distribución de Medios y Entretenimiento, que estará administrada por Kareem Daniel y concentrará y controlará la distribución de contenido, venta de publicidad y tendrá bajo su órbita a Disney+.

Daniel tendrá la misión de continuar dando músculo tanto a la nueva plataforma como a las otras divisiones de streaming, como Hulu (enfocada en contenido más adulto) y ESPN+.

El área de generación de contenidos de la compañía se organizará en tres grandes grupos que deberán nutrir tanto al cine, a la TV como a las plataformas.

El veterano Alan Horn junto con Alan Bergman dirigirán el grupo de Estudios, y tendrán a su cargo a las marcas más poderosas de la empresa, como Pixar, The Walt Disney Studios, Marvel Studios, Lucasfilm, 20th Century Studios y Searchlight Pictures, entre otros.

LOS ESTRENOS NO “SOLO EN CINES”

Si bien está claro que la compañía no resignará su poderío en cines, la gran pantalla ya no será la única ventana para sus estrenos más importantes; para muestra, la decisión de lanzar en Disney+ “Mulán” este mismo año, que replicará con “Soul”, lo nuevo de Pixar, a fines de año.

Las otras dos divisiones principales serán Entretenimiento General, dirigida por Peter Rice, que generará contenido para los canales de televisión; y Deportes, con James Pitaro a la cabeza, que producirá no solo la programación en vivo de espectáculos deportivos y noticieros, sino todo tipo de contenido relacionado con el tema, como series documentales.

“Dado el enorme éxito de Disney+ y nuestros planes de acelerar los productos que llegan directamente al consumidor, estamos posicionando nuestra compañía de manera estratégica para apoyar nuestro crecimiento de manera efectiva”, explicó Chapek en el comunicado.

Disney+: Los principales contenidos en Latinoamérica

En noviembre todas las producciones de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic estarán disponibles exclusivamente en la nueva plataforma en la región, casi un año después de su lanzamiento en Estados Unidos, ingresá aquí para enterarte de cada una de las películas y producciones que se vienen.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: 20th Century Studios Argentina Disney + entretenimiento latinoamérica Lucasfilm Marvel Studios películas Pixar programas Searchlight Pictures series streaming The Walt Disney Studios



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman