Distinguirán a * 28 industrias santafesinas *

Por Impulso

Será en el marco de los festejos del Día de la Industria que se celebrará este viernes

En el marco de la cena por la celebración del Día de la Industria, que se realizará este viernes 11 en la localidad santafesina de Las Parejas, y organizada por Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), se premiará a 28 empresas santafesinas por los logros empresariales conseguidos a lo largo del último año.

Recibirán la Distinción al Mérito Industrial: Alto Paraná, Pincén, Grimoldi, Frio Raf, Frigorífico La Pellegrinense, Molino Surgente, Cogas, Industrias Ruly, Tecnofrig, Pinturas Celta, Metalúrgica Carlos Ogliaro, Nueva Maquinaria, Fundición Litoral, Helados Garello, Fratini Ingeniería, Caimán, Indalo, Argentino Cipolatti y Otros, Productora Química, Prestucol, Establecimientos Metalúrgicos Inducor, Miga-Miga, Marengo, NTG Nueva Técnica Gastronómica, Col-Ven, Bioceres, AGL-Artes Gráficas Del Litoral yFerma.

El propósito de esta distinción es alentar a las industrias que se hayan destacado por su crecimiento, inversiones realizadas, generación de la mano de obra y trayectoria, a pesar la existencia de un escenario plagado de adversidades.

Estarán presentes en esta celebración autoridades nacionales, provinciales y municipales, funcionarios, legisladores y empresarios. Entre ellos, está comprometida la asistencia del gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, quienya confirmó su presencia.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman