* Doble traza de Avenida de la Costa: * comenzaron las obras de la segunda etapa

Por Impulso

Así lo confirmó en diálogo con IMPULSO Mirta Levín, secretaria de Planeamiento de la ciudad, quien comentó que actualmente se están constatando las medidas del obraje, y el replanteo definitivo de los trabajos

Tal como adelantó IMPULSO, se aguardaba para estos días que comience la segunda etapa de la construcción y ampliación de la doble traza de Avenida de la Costa Estanislao López, a desarrollarse en el trayecto que va entre las arterias Francia y Avellaneda, luego de que el Ejecutivo rosarino ya había procedido a la expropiación de los terrenos comprometidos con el proyecto.

En este marco, Mirta Levín, secretaria de Planamiento de la ciudad, señaló en diálogocon este medio que recientemente se inició el primer período de acciones, y aseguró que ya se está trabajando en el lugar, realizando el replanteo definitivo de la obras, la constatación de las medidas, y todo lo concerniente a la fase previa de concretar las refacciones.

El delinamiento de la doble traza de Avenida de la Costa fue desarrollado por el Municipio local y las empresas Servicios Porturarios, TGLT e Ingeconser, a cargo de Maui, Forum Puerto Norte y Ciudad Ribera respectivamente, quienes se harán cargo de la inversión, estimada en 23 millones de pesos.

El proyecto fortalecerá la vinculación entre el sector norte de la ciudad y el centro, y posibilitará la accesibilidad vehicular y peatonal a Puerto Norte, ejecutando dos manos rápidas y dos colectoras con estacionamiento a 45 grados, en determinados tramos, para dar una respuesta adecuada al tránsito y al acceso a cada uno de los emprendimientos que se materializan en la renovada zona.

La obra tiene un plazo de construcción de 12 meses y será llevada adelante por la empresa Obring SA, de gran experiencia en este tipo de licitaciones (es la que llevó adelante la remodelación de los muelles del Parque España y la pavimentación de los accesos al complejo del Parque Habitacional Ludueña, entre otras).

Además, de acuerdo a lo que explicó en contacto con IMPULSO Francisco Jorge, Project Manager de Forum, sobre los casi 2 kilómetros de la nueva traza se instalará todo un mobiliario urbano de una impronta muy moderna, se llevará a cabo una importante parquización y se intentará avanzar de manera tal que se permita aprovechar al máximo los espacios públicos en la superficie total cercana a los 43 mil metros cuadrados.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman