Docentes santafesinos plantean la suspensión de clases presenciales

Por Impulso

Trabajadores de la educación agrupados en "Tendencia-Tribuna Docente" a través de un comunicado manifiestan su rechazo a volver al aula en momentos críticos de la pandemia. Exigen también la vacunación masiva.

“La anunciada “segunda ola”, disparó el estallido de contagios alcanzando niveles inéditos, en Argentina el registro de los casos diarios se duplica cada 15 días y en el AMBA la curva aumenta a tal ritmo que la duplicación se da de forma semanal”, de esta manera comienza el comunicado de docentes agrupados en Tendencia Tribuna Docente de Santa Fe quienes piden por la suspensión de las clases presenciales.

Al contrario de lo que piensa en gobierno nacional y provincial expresan que existe un “fracaso del retorno seguro y la presencialidad cuidada” y expresan que “se ha convertido en el centro de la discusión nacional, el país discute la suspensión de la presencialidad, que se ha transformado en un punto neurálgico de la crisis de la panademia”.

Según lo que cuentan en el comunicado “en Santa Fe tanto la directiva Provincial Celeste, como las Directivas de oposición, que desde el primer momento suscriben a la “presencialidad cuidada”, aún frente a la evidencia de sus propios relevamientos, no se mueven de esta orientación y no han convocado hasta el momento a las bases para organizar la lucha contra la presencialidad”.

“La Suspensión no ha sido siquiera mencionada en la agenda gremial, cuando es el centro del debate nacional” expresan.

En el comunicado detallan que “distritos del SUTEBA, han llamado a la huelga por la suspensión de la presencialidad, como en Suteba Ensenada, que pararán 96 hs esta semana, o Suteba Escobar que irá al paro de 48 hs contra por el cierre de las escuelas; así como ADEMYS en CABA también parará reclamando pasar a la virtualidad, o como el numeroso movimiento de docentes autoconvocatoria de Tucumán que lleva adelante esta lucha contra la presencialidad”.

De este manera este espacio de docentes santafesinos pido por la suspensión de la presencialidad en las escuelas y colegios, la vacunación masiva, la virtualidad, soporte y conectividad garantizada por el Estado; así como también el trabajo para reemplazantes. De esta manera propone una huelga general educativa.

 

Tags: coronavirus covid19 ctera docentes educacion educativa huelga general educativa pandemia Partido Obrero presencialidad Suteba Tribuna Docente Tendencia trotta



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman