Docentes universitarios planean parar por 48 horas la semana siguiente

Por Impulso

Desde el Coad analizaron realizar un paro el el martes 7 y el miércoles 8 de junio.

Los docentes universitarios iniciaron un plan de lucha y podrían realizar un paro de cuarenta y ocho horas durante la semana que viene específicamente el martes 7 y el miércoles 8 de junio. Desde el Coad confirmaron que se encuentran reclamando la reapertura de la paritaria salarial.

“La situación que estamos atravesando los y las docentes universitarios hoy es crítica, nuestro salarios se están despreciando, tenemos un acuerdo salarial firmado en marzo pasado por un 41 por ciento anual dividió en cuotas, por las cuales hasta el momento solo hemos cobrado 13 por ciento en marzo”, comentó Beatriz Introcaso, Secretaria General de COAD.

Las proyecciones de la inflación no bajan del 60 y 65 por ciento y en lo que va del año se acumuló alrededor de un 30 por ciento por lo cual, lo que cobraron los docentes universitarios quedó desactualizado. 

El pasado 24 de mayo, el Gobierno Nacional convocó a una instancia de monitoreo donde se tendría que haber reconocido el desfasaje salarial pero desde el Coad confirman que no hubo ninguna oferta, se pasó a un cuarto intermedio y hasta el momento no tienen noticias.

“Con este panorama iniciamos un plan de lucha que ya incluyó un paro de 24 horas (13 de mayo), 48 horas la semana pasada (23 y jueves 26 de mayo) y ahora a partir de lo resulto en la asamblea estamos votando la realización de un paro de 48 horas para los días martes 7 y miércoles 8″, sostuvo.

Por último, la Secretaria General comentó: “No deberíamos estar discutiendo porcentajes sino salarios mínimos que nos permitan vivir dignamente como el resto de los y las trabajadoras, a lo que hay que sumarle que una vez que transcurrió el mes y debemos hacer las compras, seguimos perdiendo nuestro salario producto de la alta inflación”.

Tags: Coad paro universarios



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman