Dólar ahorro: desde el BCRA afirman que “no habrá motivos para nuevas restricciones”

Por Impulso

Miguel Pesce, titular de la entidad bancaria nacional, argumentó que el cierre de canje de deuda será positivo y dijo que actualmente el tipo de cambio es “competitivo”.

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, aseveró que el tipo de cambio actual es competitivo, y señaló que, con el cierre del canje de deuda, “se reducirá la brecha” entre el valor del dólar oficial y los que operan en el mercado de capitales, y no habrá motivos para establecer nuevas restricciones” cambiarias.

Creemos que, con el cierre del canje, se ganará en tranquilidad y que el sector productivo podrá tener un mejor acceso al mercado de cambio para satisfacer sus necesidades, consideró el titular del BCRA al disertar en la 27 edición del Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se realiza en forma virtual.

En este sentido, indicó que, en ese escenario, aguardan “una mejora en las expectativas y aseguró que, “si eso ocurre, no habrá motivos para establecer nuevas restricciones”.

El funcionario habló también al nivel de las reservas monetarias, y precisó que son las que el Banco Central publica diariamente y que están hoy por encima de los 43.000” millones de dólares.

Télam

Tags: BCRA competitivo compra dólares deuda dólar ahorro mercado de capitales Pesce restricciones tipo de cambio



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman