Dólar: la titular de la AFIP explicó el impacto de las medidas regulatorias

Por Impulso

Las restricciones cambiarias anunciadas esta semana tendrán consecuencias favorables en la macroeconomía, según la funcionara Mercedes Marcó del Pont.

La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, aseguró que las medidas que se tomaron en materia cambiaria “garantizarán” la estabilidad de las variables macroeconómicas, a la vez que descartó una eventual devaluación gracias a las “regulaciones cambiarias“.

Las medidas que tomamos, lejos de generar todos los males como dicen algunos, nos permiten garantizar cierta estabilidad de todas las variables macroeconómicas, indicó Marcó del Pont en radio online Futurock.

En este sentido, explicó que la otra alternativa pasaba por generar una devaluacióncomo se probó en el pasado no lejano, que se traslada a precios, afecta los salarios y la inflación”.

Este Gobierno no va a devaluar y puede evitarlo porque existen regulaciones cambiarias. De lo contrario sería el mercado quien lo decide“, señaló.

En cuanto a la incidencia del dólar en el ahorro de la población, afirmó que “el bimonetarismo es un tema histórico. Es un sesgo estructural de los argentinos. Argentina es uno de los países donde más se ahorra en dólares per cápita“, añadió.

Tiene que ver con la inestabilidad del país y la falta de instrumentos de ahorro en pesos que mantengan su valor. Tenemos que trabajar en ese sentido”, precisó la funcionaria.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Guzmán: el primer objetivo de las medidas del Banco Central “es dejar de perder reservas”

Tags: afip ahorro bimonetarismo devaluacion dolar macroeconomía marco del pont medidas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman