Donación de sangre en épocas de pandemia

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. Una charla virtual brinda criterios de selección de donantes de sangre y la importancia de ser voluntario/a.

El viernes 4 de junio a las 17:30hs, se realizará la charla abierta a la comunidad “Donación de sangre en épocas de Pandemia”.

La misma, será en modalidad virtual, a través de la plataforma ZOOM y se abordarán, entre otros temas, criterios de selección de donantes de sangre y la importancia de la donación voluntaria.

Las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año.

Además, permiten la realización de cirugías complejas, trasplantes de órganos y sostener a los pacientes en largos tratamientos. Por lo que, las donaciones de sangre siguen siendo necesarias aún en un contexto de Pandemia como la que estamos viviendo actualmente.

El encuentro estará a cargo la Dra. Sofía Bonetti, Jefa del Servicio de Medicina Transfusional del Hospital Privado de Rosario (HPR).

La actividad, organizada por el Servicio de Medicina Transfusional junto al Dpto. de Docencia y Capacitación de Grupo Gamma, está destinada a la población general. No tiene costo y cuenta con cupos limitados.

Para unirse a la charla, los interesados deberán inscribirse previamente en la página del Instituto Gama.

Tags: Charla donar donar sangre Gamma Instituto Gamma Rosario sangre virtual



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman