Dora Barrancos: la ley de IVE “es de orden público y su cumplimiento es inexorable”

Por Impulso

Así lo manifestó la asesora presidencial al ser consultada por la posición de algunos sectores de pedir ante la Justicia la inconstitucionalidad de la norma promulgada ayer.

La investigadora, socióloga y militante feminista Dora Barrancos dijo hoy que la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) “es de orden público y su cumplimiento es inexorable”, pese a que “puede haber algunas adversidades y dificultades iniciales”.

Así lo manifestó la asesora presidencial al ser consultada por la posición de algunos sectores de pedir ante la Justicia la inconstitucionalidad de la norma promulgada ayer.

“No hay manera de sortear el cumplimiento de la ley y simplemente se trata de adecuaciones relativas a cada jurisdicción, por cuestiones que tienen que ver con la preparación del sistema de salud, sobre todo público”, apuntó Barrancos a Télam.

Asimismo, dijo que la ley IVE “marca un hito, un quiebre de la circunstancia de retraso de la cuestión latinoamericana respecto a este derecho fundamental para las mujeres y las personas gestantes”

“El significado de la sanción de esta ley todavía no lo podemos mensurar dada su formidable trascendencia”, remarcó Barrancos.

Además, subrayó que la eliminación de la palabra “integral” del proyecto original que incluía el término “salud integral”, “no está significando ninguna circunstancia dramática que entorpezca o subvierta la ley”.

Fuente: Télam

Tags: aborto aborto legal Dora Barrancos Interrupción Voluntaria del Embarazo IVE ley



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman