Dos argentinos fueron reconocidos en un concurso mundial de arquitectura

Por Impulso

Se trata de un concurso que premia la creatividad y excelencia de estudiantes de esta carrera a nivel internacional.

Dos jóvenes estudiantes del último año de la carrera de arquitectura de la Universidad de Tucumán, UNT, ganaron el prestigioso premio Inspireli Award, un importante concurso que se realiza en todo el mundo y tiene sede en Praga.

Cristian Fernández Martínez es oriundo de Cayafate, Salta, mientras que Ariel Fernando Méndez es jujeño, ambos dejaron sus provincias natales para estudiar arquitectura en Tucumán en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.

Los jóvenes desarrollaron el proyecto en el marco del taller Combes con el acompañamiento de los arquitectos Patricia Rodríguez Anido, Miguel Mansueto y Augusto Montes de Oca.

Todo comenzó durante el mes de marzo entre las cuatro paredes del taller de la facultad cuando los docentes, al igual que años anteriores, ofrecieron a los futuros graduados participar del concurso Inpireli Awards sin siquiera imaginarse que de allí saldrían los dos ganadores.

El desarrollo de las cosas cambió de forma drástica cuando se conoció la noticia de la pandemia, lo que ocasionó que el proyecto fuera finalizado mediante la virtualidad.

La idea es por demás original, los jóvenes idearon la refuncionalización de un anfiteatro popular para el país africano Burkina Faso; además de la puesta en valor de un centro de danza para la cultura Uagadugú.

Para llevar adelante estas remodelaciones, propusieron utilizar materiales propios del lugar, como madera y tierra, de este modo, la esencia del espacio sería conservada y lo nuevo reinterpretado; se intentó innovar desde la simpleza y el uso de materiales sencillos para darle una voz propia al lugar.

Durante el pasado mes de octubre conocieron la grata noticia de que “Orígenes” fue reconocido como el mejor proyecto.

Ser parte de esta experiencia es gratuita y abierta a todos los alumnos de esta carrera, quienes pueden optar por inscribirse en tres categorías: diseño urbano, diseño de interiores y arquitectura.

Este 2020 se presentaron alrededor de 1300 proyectos entre las diferentes categorías y tras una cuidadosa y minuciosa selección, quedaron 25 finalistas, de los cuales Cristian y Ariel resultaron los triunfadores.

Los estudiantes, además del premio, obtuvieron 2 mil euros, la construcción de una maqueta con su proyecto hecha por la empresa LEGO y la posibilidad de utilizar licencias gratuitas para software de arquitectura con el fin de continuar innovando y perfeccionando sus futuros trabajos.

Por otra parte, fueron invitados a formar parte del jurado internacional para evaluar las futuras ediciones del concurso en la ciudad de Praga.

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina arquitectura Inspireli Award internacional premio



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman