Droga a domicilio: detuvieron en un remis a una mujer que llevaba un kilo de cocaína a Venado Tuerto

Por Impulso

El ladrillo tenía un logo que replica al que distingue la “marca Perú” del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de ese país. No existen antedecentes en Rosario y en la zona que se hayan utilizado.

Así como suena, un narcoremis. En la tarde de este sábado, una mujer que viajaba como pasajera en un remís fue detenida cuando, en el marco de un control vehicular, se encontró en su poder un kilo de cocaína. El procedimiento tuvo luego una segunda instancia cuando se allanó el domicilio de la sospechosa y se hallaron elementos usualmente empleados para estirar la mencionada droga.

Según las informaciones policiales, uniformados interceptaron el paso de un vehículo que trabajaba como remís que había partido de Rosario con destino a Venado Tuerto y en el que viajaba al menos a una pasajera oriunda de esa ciudad. Cuando los efectivos la entrevistaron la mujer ofreció un relato con algunas inconsistencias que motivaron que fuera requisada.

Así, los efectivos requisaron las pertenencias de la mujer encontraron en una mochila un ladrillo de cocaína cuyo pesaje arrojó un kilo. En ese marco el fiscal federal Javier Arzubi Calvo solicitó al juez Aurelio Cuello Murúa una orden para allanar la casa de la mujer en Venado Tuerto.

El ladrillo tenía un logo que replica al que distingue la “marca Perú” del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de ese país. No existen antedecentes en Rosario y en la zona que se hayan utilizado.

De este modo, personal del Departamento Regional de Investigación Criminal Sobre Narcotráfico, Región 4, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) requisó la vivienda en cuestión donde se encontró un gato hidráulico y moldes generalmente utilizados para el estiramiento de la cocaína.

La dueña de la casa, cuya identidad no fue dada a conocer, quedó detenida en la comisaría 4ª de Firmat a la espera de ser trasladada a la Alcaidía de Melincué donde quedará a disposición de la Justicia Federal de Venado Tuerto para ser indagada en las próximas horas.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman