Durante agosto continúa el Mes de la Sopa Solidaria

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. La campaña apunta a acompañar con un plato de comida a personas que concurran a comedores en todo el país.

La empresa alimenticia Knorr continúa con la edición del Mes de la Sopa Solidaria junto a Fundación Sí.

Durante agosto, con la compra de una sopa Knorr, la marca estará colaborando con un plato de comida a comedores con los que la fundación trabaja en todo el país.

“Las donaciones que hace Knorr de la mano a Fundación Sí en el marco del Mes de la Sopa Solidaria nos ayudan a salir adelante en este contexto complicado que estamos viviendo debido a la pandemia”, aseguró Ramón Roldan, del Merendero Rayito de Sol de La Pampa.

Mirtha Orihuela, responsable del comedor Sociedad de Fomento 2 de Abril ubicado en el barrio Malvinas Argentinas de San Salvador de Jujuy, viene realizando un gran trabajo solidario desde hace casi 40 años, contribuyendo a mejorar la alimentación de 40 familias con necesidades básicas insatisfechas.

“En el comedor se elaboran un total de 390 menús diarios entre el desayuno, almuerzo y cena. Por lo cual poder ser parte del Mes de la Sopa Solidaria nos da la posibilidad de ofrecer un plato más completo y nutritivo a estas 40 familias”, explicó Orihuela.

“Tener la posibilidad de que nuestro merendero forme parte del Mes de la Sopa Solidaria para nosotros significó un cambio en el sabor y en la calidad de los platos que les servimos a los más de 120 niños que se acercan diariamente”, aseguró Griselda responsable del merendero Creciendo Juntos de Salta.

“Día a día nos pasa que más chicos se arriman a nuestro portón y, tener esta ayuda, nos da la posibilidad de abrirles la puerta y entregarles un plato de comida sabroso y nutritivo”, agregó.

En el sitio web de  Knorr se puede encontrar el listado completo de los 23 comedores sociales -uno por cada provincia-, con un promedio de 200 familias que asisten a diario a cada uno.

Allí también se detallan sus características y toda la información necesaria para dimensionar el impacto que el Mes de la Sopa Solidaria tiene en este contexto.

Tags: Argentina comedores Fundación Si Knorr Sopa Sopa Solidaria



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman