Llega a Argentina una tecnología que proporciona ahorro de combustible

Por Impulso

Se trata de un reformulador ecológico de combustibles, que optimiza su uso y además es respetuoso con el medioambiente.

Llega al país con una propuesta de mayor rentabilidad mediante el ahorro en el consumo de combustibles y mantenimiento. Eco-Fuel Saver, consiste en un compuesto revolucionario (nanotecnología) que al ser agregado a la nafta diésel o biodiesel permite que se reestructuren las largas cadenas moleculares de hidrocarburos en cadenas más cortas.

El resultado es que un combustible de bajo octanaje tenga una performance tan buena o mejor que el de más alto octanaje. Todo sin ningún cambio en el funcionamiento mecánico del vehículo. Sumado a una notable reducción las emisiones tóxicas y peligrosas de la combustión.

Esta nueva tecnología permite ahorrar dinero mientras se protege los motores y al medioambiente. El uso de Eco-Fuel Saver, produce un incremento de eficiencia de combustible. Lo que se traduce inmediatamente en reducciones considerables en el consumo. El ahorro promedio (estimado dependiendo de los motores y máquinas) es de 10% a 12% en nafta y de 13% a 16% en diésel.

Sumado a eso, la implementación de este producto revolucionario, genera una reducción sustancial de emisiones contaminantes. Reduce notablemente las emisiones tóxicas y peligrosas de la combustión, contribuyendo al cuidado y preservación del medioambiente.

Se comercializa directamente a transportistas (de pasajeros y carga), industrias, empresas, municipios, lubricentros y comercios especializados.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman