eCommerce: ¿Cuál es el nuevo tipo de consumidor que está generando la pandemia?

Por Impulso

Mientras los comercios inician su reactivación en el marco de la nueva normalidad que impone la convivencia con el coronavirus, surgen nuevos hábitos de consumo.

 El eCommerce viene registrando un crecimiento sin precedentes, con un 40 por ciento de usuarios primerizos, de los cuales, según la división Insights de la consultora Kantar, un 73 por ciento volvería a comprar por la vía digital.

Hay estudios que indican que el eCommerce se desarrolló en los últimos 60 días lo que iba a desarrollarse en los próximos 2 años. Por eso está claro que cuando finalice esta pandemia, serán muchos los que ya se habrán adaptado y preferirán esta modalidad en vez de abandonar su zona de confort, trasladarse, invertir tiempo e interactuar con otras personas”, aseguró Leandro Szachtman, mentor de emprendimientos y especialista en transformación digital.

ECOMMERCE Y NUEVOS CONSUMIDORES

ECCOMERCE ESTRATEGIAS

El comercio electrónico se está convirtiendo en una alternativa seria y viable para muchos consumidores que antes prescindían de la vía digital: desde el inicio de la cuarentena, las compras en Mercado Libre de artículos de consumo masivo y alimentos crecieron un 164 por ciento.

La era post-COVID, en el momento que llegue, nos va a deparar un usuario con un mayor recelo en ir físicamente a las tiendas. Además, con un goce de la comodidad que implica pedir desde una computadora o un celular y pagar por medios digitales, sin tener que interactuar con ninguna persona, explicó Szachtman.

Para dar cifras a estas preferencias, el 76 por ciento de los usuarios que realizaron compras durante la primera quincena del mes de abril, abonando por medios digitales, afirmaron que volverían a pagar por la misma vía, según estudios de la consultora Kantar.

El nuevo panorama muestra un cliente más experimentado y mucho más adaptado al uso de apps y canales digitales. En torno a eso, el especialista agregó:  Será más sofisticado en el tipo de compras. A su vez, analizará más la conveniencia de trasladarse a un comercio o adquirir productos por la vía digital.

Así, las plataformas de eCommerce, con su visualidad y funcionalidad, abren las puertas a hábitos de consumo más planificados y racionales. “Al no estar físicamente en una tienda, se evita la compra compulsiva, transformándose en una compra racional, donde el usuario adquiere solo lo necesario. Esto traerá aparejado una baja en el ticket promedio, ya que solo se comprará lo que se ve y lo que se necesita”, indicó Szachtman.

ECOMMERCE Y LOS NEGOCIOS CONVENCIONALES

ECCOMERCE PAGOS

El especialista se refirió al gusto del usuario de poder realizar una compra planificada y sin contacto personal. En este sentido, adelantó que será clave la relación costo – beneficio en la logística. Comprar un artículo y que el envío sea más caro que el propio artículo, o tener que esperar días o meses, también empieza a jugar su partido, señaló.

Tiempo, prevención de contagio y comodidad comienzan a ser importantes para el consumidor. Si bien cada canal tiene sus ventajas, Szachtman consideró: “Es muy probable que sigan conviviendo ambos modelos. Para ciertos artículos donde se justifique el costo de envío y la espera, el consumidor se volcará al mundo digital. Mientras que para los artículos en donde por costos logísticos, tiempos, necesidad de ver y tocar, las tiendas de proximidad seguirán cumpliendo el mismo rol que hace siglos”.

En este contexto, la pandemia ha puesto a competir a los comercios de barrio en la vía digital. Por eso, para Szachtman, “el ganador de esta crisis será el que pueda adaptarse a trabajar en un modelo mixto, pudiendo tener su canal digital pero también su tienda, en donde los clientes habituales seguirán yendo a comprar”.

TE PUEDE INTERESAR

Comercio electrónico: ¿Cómo evolucionar hacia las tiendas del futuro?

Compras online y envíos: ¿Qué deben tener en cuenta las empresas?



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman