Economía Fintech: El Bitcoin no se recupera

Por Impulso

La criptomoneda alcanza diez semanas consecutivas con cierres por debajo de los US$ 43.000.

El Bitcoin (BTC) se encamina a cerrar su décima semana consecutiva por debajo de los US$ 43.000, un precio que solo pudo superar en pocas ocasiones desde que inició el 2022 y al igual que la mayoría de las acciones y papeles del segmento de renta variable, afectadas por el débil repunte económico a la salida del coronavirus y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

De hecho, la principal criptomoneda del mundo no tiene un cierre semanal arriba de los US$ 43.000 desde el 27 de diciembre de 2021, aunque parece haber encontrado un piso de cotización en la zona de los US$ 35.000, que solo logró traspasar transitoriamente en algunas jornadas de enero y febrero, antes de que su precio volviera a subir empujado por una demanda de criptoactivos que, si bien está lejos de su pico de euforia a finales de 2021, aún se mantiene activa.

El anuncio de la Reserva Federal de los Estados Unidos de un endurecimiento de su política monetaria para reducir la inflación -que alcanzó los niveles más altos de los últimos 40 años- y la suba en los precios de la energía y commodities agrícolas que desencadenó la guerra entre Rusia y Ucrania está afectando la actividad económica, el comercio internacional y, por consiguiente, la cotización de los principales criptoactivos.

En ese sentido, analistas de mercado afirmaron que es poco probable que el BTC supere los US$ 46.000 en el corto plazo, salvo que se produzca un “cambio de ambiente” macroeconómico como un cambio en el apetito por el riesgo.

Bitcoin cotiza hoy a US$ 41.300 por unidad -según el portal Coinmarketcap-, un 40% por debajo de su máximo de US$ 70.000 en noviembre, y está sumido en su rango de cotización más ajustado desde octubre de 2020, lo que algunos atribuyen a que los tenedores a largo plazo han intervenido para comprar cuando los precios del token caen mientras los inversionistas a corto plazo reducen las ganancias más sustanciales.

Fuente: Télam

Tags: bitcoin Criptomonedas economía economía fintech



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman