Guzmán se reunió con la directora del FMI

Por Impulso

El ministro mantuvo un encuentro con Kristalina Georgieva. Además, tuvo reuniones bilaterales con referentes de otros países para atacar los principales problemas económicos mundiales.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, y la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, analizaron las asimetrías entre las distintas economías del mundo y el problema de la deuda insostenible del país con el organismo.

En el encuentro bilateral, que se realizó en el marco del viaje del ministro a la ciudad italiana Venecia, donde participó en la reunión de ministros de Finanzas y bancos centrales del G20, Guzmán se reunió con la directora gerenta del FMI.

Con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva trabajamos en disminuir las asimetrías entre países emergentes y avanzados para una recuperación mundial equitativa“, afirmó Guzmán, según informó la cartera económica en un comunicado.

Según el ministro, en paralelo seguimos trabajando para solucionar el problema de deuda insostenible con el FMI que dejó a nuestro pueblo la administración anterior“.

MÁS REUNIONES

Por otro lado, Guzmán mantuvo múltiples encuentros bilaterales en el marco de la reunión del G20, a las que calificó de “fundamentales para construir acuerdos que contribuyan a atacar los problemas de la economía mundial y que le hagan bien a la Argentina“.

En su tercer día de actividades en la ciudad de Venecia, Guzmán dialogó con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, sobre las negociaciones que la Argentina está desarrollando junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para establecer un nuevo acuerdo con el organismo, informó el Ministerio de Economía.

Al respecto, Guzmán destacó que mantuvo “una muy valiosa y detallada charla con Yellen sobre la importancia de resolver multilateralmente la problemática de la elusión impositiva y las negociaciones para solucionar el problema de la deuda insostenible con el FMI”.

Gracias Janet por tu tan positivo aporte a un renovado multilateralismo. Sigamos trabajando juntos en construir más capacidad para poder implementar políticas públicas que generen trabajo y oportunidades para nuestros pueblos”, agregó Guzmán.

Durante la jornada, el ministro también mantuvo encuentros bilaterales con el ministro de Economía y Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, y la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, Nadia Calviño.

Gracias Nadia Calvino por tu apoyo en nuestras negociaciones internacionales y felicitaciones por tu nombramiento como vicepresidenta primera del Gobierno de España“, afirmó Guzmán en su cuenta de Twitter.

Además, Guzmán mantuvo un encuentro con su par de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, y con el secretario del Tesoro francés y presidente del Club de París, Emmanuel Moulin, en el que también participaron el director por el Cono Sur ante el directorio del FMI, Sergio Chodos y Colodenco.

Télam

Tags: bilaterales España Estados Unidos FMI Francia Martín Guzman reuniones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman