Economía Social: llega una feria especial de Reyes a la plaza Sarmiento

Por Impulso

El martes 4 de enero, de 10 a 18 en Entre Ríos y San Luis, habrá una amplia oferta de productos infantiles de emprendimientos locales.

Este martes 4 de enero, en la plaza Sarmiento (Entre Ríos y San Luis) de 10 a 18, las y los emprendedores de Economía Social ofrecerán sus productos en una Feria Especial de Reyes. Será una oportunidad para promover sus producciones artesanales y fortalecer la economía de muchas familias rosarinas con valores de comercio justo y solidario.

Este año participarán más de 50 artesanas y artesanos de los rubros juegos, juguetes, muñecas y muñecos, indumentaria, calzados y accesorios infantiles, entre otros, con una variada oferta para niñas y niños.

Algunas de las propuestas

-«Hecho con amor, accesorios para bebés» es un emprendimiento de Gabriela Navarro, quien diseña accesorios para recién nacidos y hasta los dos años con materiales de primera calidad.

En vísperas de Reyes, Gabriela ofrecerá sonajeros y portachupetes (250 pesos); colchoncitos universales para coches (1.500 pesos); conjunto de babita y babero (650 pesos); almohadones (desde 300 hasta 700 pesos); cambiadores (950 pesos); y gorros piluso (500 pesos).

Dato importante: ese día se le podrá pagar a la feriante con Billetera Santa Fe. Instagram: @hechoconamorjyg2

-Alejandra Ruiz tiene su emprendimiento «3hrotulaciones» de vinilos y sublimados. Fabrica cuadros infantiles, remeras de superhéroes y juegos didácticos, entre otras cosas.

El último martes del año, Alejandra exhibirá una gran variedad de productos en la plaza Sarmiento como cuadros infantiles (1 x 400 pesos y 2 x 700 pesos); y remeras de superhéroes (Naruto, Batman, Superman, Flash, Goku, Mujer Maravilla), de unicornios, de Hello Kitty y de otros personajes de Disney como Minnie Mouse y el Pato Donald. Los precios oscilan desde los 1.200 pesos (talle 4) hasta 1.800 pesos (talle 10). También habrá remeras blancas desde 1.000 pesos (talle 6) hasta 1.600 pesos (talle 16).

Además ofrecerá juegos didácticos que se pueden pintar, lavar y volver a pintar (viene con fibras) a 600 pesos; mantas individuales, a 600 pesos; y juegos de la memoria, a 250 pesos. Todo personalizado. Para más información, su Instagram: @3hrotulaciones

Las ferias de Economía Social

A través de las ferias se promueve la venta directa de productos elaborados por emprendedoras y emprendedores sociales, bajo la premisa de comercio justo y solidario, propiciando el encuentro entre quienes producen y quienes consumen.

Estos productos conjugan los saberes populares con la debida asistencia técnica y capacitación que aportan profesionales y técnicos de la Municipalidad.

Así, se generan redes solidarias de producción, circulación y consumo de alimentos sanos, se promueven emprendimientos sociales desarrollados por vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentran excluidos del mercado laboral formal, y se apuesta a la convivencia y a la solidaridad como herramientas fundamentales para la integración social.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: artesanos economia social feria regalos Reyes Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman