Educación: afirman que la evasión fiscal profundiza el desfinanciamiento en la región

Por Impulso

El continente pierde cerca de 340.000 millones de dólares anuales por evasión de impuestos, según datos de la Cepal.

América Latina pierde cerca de 340.000 millones de dólares anuales por evasión de impuestos, de acuerdo a los datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), una cifra que representa el doble de lo que la región invierte en educación.

Este será uno de los ejes que debatirá el próximo Congreso Regional Experiencias Educativas 2021 que se realizará 17, 18 y 19 de noviembre, en el que se buscará que buscará impulsar políticas públicas que permitan superar las profundas desigualdades que atraviesa la región en términos educativos.

Participarán del encuentro ministerios de países de la región junto con representantes de la Unicef, Unesco, Clacso, BID y del Observatorio del Derecho a la Educación, entre otros organismos e instituciones.

En la presentación del evento se destacó que “la catástrofe humanitaria que atravesó América Latina y El Caribe por la pandemia profundizó los enormes déficits sociales que ya arrastraba la región, y las políticas de redistribución social son fundamentales para promover una sociedad más equitativa“.

Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo el 1% de la población más rica obtiene el 21% de los ingresos de toda la economía, esto es el doble de la media del mundo industrializado.

A la vez, un reciente relevo de la Cepal demostró que la pandemia llevó a la pobreza al punto más alto en la región, en la que hay cerca de 209 millones de pobres de los cuales 78 millones están en situación extrema.

América Latina y El Caribe recaudan mucho por impuestos al consumo, pero poco por impuestos a la riqueza. Actualmente, se pierden 26.000 millones de dólares por año por no gravar a las grandes fortunas“, se destacó en el informe de presentación.

Télam

Tags: cepal Comisión Económica para América Latina y el Caribe educacion evasion fiscal



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman