Educación: ¿Cuáles son las claves para el regreso a las escuelas?

Por Impulso

Especialistas de América Latina y el Caribe analizaron la vuelta a las aulas y brindaron información sobre aspectos a tener en cuenta.

Especialistas en educación de América Latina y el Caribe aseguraron que en la reapertura de clases presenciales que se está dando en varios países de la región se debe minimizar el riesgo de transmisión de coronavirus pero también “abordar las desigualdades en el aprendizaje y cuidar la salud mental” de los estudiantes por el impacto de la pandemia.

En el seminario web “Reapertura de escuelas: Una mirada desde la protección de la niñez“, organizado por la Unesco, especialistas de Unicef, World Vision y otras organizaciones explicaron que el regreso de actividades escolares presenciales deben ser “sin dejar a ninguno atrás“.

Es importante readecuar la escuela a fin de que sea un entorno seguro y protector para los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa. Tenemos que pensar en un bienestar integral de ese estudiante“, afirmó Ana Catalina Fernández, especialista de Protección de la Niñez de la Oficina de Unicef.

Hay que repensar cómo volvemos, posiblemente la reapertura física de las escuelas sea semipresencial, donde el aprendizaje a distancia y el uso de tecnologías plantea desafíos a nuestros sistemas nacionales“, agregó.

Auxiliadora Alvarado, responsable de World Vision Latinoamérica y Caribe, aseveró que queremos escuchar sus miedos y sus anhelos, lo que han vivido y sus necesidades“.

Necesitamos estrategias para integrar a los niños de mayor vulnerabilidad. Toda esta pandemia implicó muchos cambios y experiencias, y toda esa visión debe ser recogida e integrada en los planes de reapertura“, indicó Alvarado y alertó que promover la salud mental es una necesidad“.

En el encuentro, la Unesco presentó el documento “Regreso seguro a la escuela: una guía para la práctica para que las autoridades educativas de los países tomen como referencia a la hora de reabrir los espacios.

Télam

Tags: aulas educacion regreso salud mental vuelta a clases vulnerables



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman