Covid-19: Biden ordena izar banderas a media asta en Estados Unidos

Por Impulso

La medida se tomó luego de que el país del norte pasó la cifra medio millón de muertos por coronavirus.

Estados Unidos superó este lunes las 500.000 muertes por coronavirus, la mayor cantidad para cualquier país del mundo y, para marcar el sombrío hito, el presidente Joe Biden ordenó que las banderas de todos los edificios federales sean izadas a media asta durante los próximos cinco días.

Además, la vocera del Gobierno, Jen Psaki, contó que Biden, acompañado por su esposa Jill, y la vicepresidenta Kamala Harris, junto a su esposo Doug Emhoff, se reunirán en el pórtico sur del edificio de la Casa Blanca para una ceremonia después del atardecer que incluirá el encendido de velas y un pedido a todos los estadounidenses para que se unan en un momento de silencio.

“El presidente Biden (…) ordenará que todas las banderas en propiedad federal se bajen a media asta durante los próximos cinco días”, informó Psaki.

Hasta el momento en Estados Unidos, con más de 28 millones de contagios, fallecieron más de 500.000 personas por coronavirus, una cifra que se produce poco más de un año después de que se registrara en la costa oeste del país el primer caso del virus detectado por primera vez en China.

El enfoque del demócrata Biden sobre la pandemia es diferente al de su predecesor, el republicano Donald Trump, quien arrojó dudas sobre el impacto del virus mortal y puso en duda el uso de tapabocas y otras medidas para prevenir la propagación del virus.

El 19 de enero, un día antes de que Biden asumiera el cargo, celebró un evento para conmemorar la muerte de 400.000 estadounidenses por coronavirus.

“Para sanar, debemos recordar, y a veces es difícil de recordar, pero así es como nos curamos”, dijo desde el Lincoln Memorial en Washington DC.

CIFRAS QUE DAN ESCALOFRÍOS

La cantidad de estadounidenses que tuvieron coronavirus es casi el doble que la segunda más alta de India (11 millones) y Brasil (10,1 millones).

Brasil registró el segundo mayor número de muertos con 244.000, mientras que México está en tercer lugar con 178.000.

“La gente en las próximas décadas hablará de esto como un hito terriblemente histórico en la historia de este país, el hecho de que tantas personas hayan muerto a causa de una infección respiratoria”, dijo ayer el principal inmunólogo del Gobierno, Anthony Fauci.

Como si esto no fuera suficiente, se espera que al menos 90.000 estadounidenses más mueran por coronavirus para el 1 de junio, según una proyección reciente del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington.

Fuente: Télam

Tags: Bandera Biden coronavirus covid19 edificios federales Estados Unidos homenaje media asta memorial



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman