EEUU comprará otras 100 millones de dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech

Por Impulso

La adquisición se da en el medio de un momento en el que el país atraviesa un pico de contagios y experimenta un incremento en la cantidad de muertes diarias.

Estados Unidos anunció un acuerdo para comprar otros 100 millones de dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, en medio de su mayor pico de contagios y luego de haber registrado 3.401 muertes por el virus en las últimas 24 horas, el segundo número más alto desde el inicio de la pandemia y la quinta jornada con más 3.000 decesos.

El país norteamericano lanzó la semana pasada su campaña de vacunación contra el coronavirus, comenzando con los trabajadores de la salud.

Desde entonces fueron inmunizados funcionarios de primera línea del Gobierno, entre ellos el vicepresidente Mike Pence y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, de 78 años, recibió el lunes la primera dosis de una vacuna en un evento televisado como parte de una campaña para convencer a la población de que la inmunización es segura.

La vacunación pública de Biden ocurrió el mismo día en que una segunda vacuna contra el coronavirus, de la farmacéutica estadounidense Moderna, comenzó a arribar a estados de todo el país y a ser suministrada a trabajadores esenciales.

La vacuna se suma a la desarrollada en conjunto por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech, la primera en ser aprobada por el ente regulador nacional y de la cual Estados Unidos compró ya 100 millones de dosis.

En un comunicado, el Departamento de Salud y Servicios Humanos informó hoy que el Gobierno firmó un segundo contrato con Pfizer y BioNTech para adquirir otras 100 millones de dosis de la vacuna.

Los laboratorios entregarán al menos 70 millones de dosis para el 30 de junio de 2021, y el resto lo hará llegar no más tarde del 31 de julio, agregó el comunicado, citado por la cadena de noticias CNN.

Con este nuevo acuerdo, Estados Unidos dispondrá de un total de 200 millones de dosis de esa vacuna, por un valor total de 4.000 millones de dólares. El acuerdo incluye la opción de comprar otros 400 millones de dosis, dijo el comunicado.

Télam

Tags: dosis EEUU Estados Unidos Moderna muertes Pfizer-BioNtech vacunación



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman