EEUU dio media sanción al proyecto que prohíbe la importación de productos chinos

Por Impulso

Se trata de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur, que busca prohibir la importación de productos elaborados mediante el trabajo forzoso presuntamente utilizado en esa región del noroeste de China.

El Senado de Estados Unidos otorgó media sanción a un proyecto de ley para prohibir la importación de productos de la región china de Xinjiang, lo que representaría la última medida para presionar a Beijing por supuestos abusos contra la comunidad musulmana uigur que vive en esa zona.

La Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur que la Cámara Alta aprobó por unanimidad busca prohibir la importación de productos elaborados mediante el trabajo forzoso presuntamente utilizado en esa región del noroeste de China.

El proyecto fue enviado para consideración de la Cámara de Representantes, donde se espera que sea aprobada sin problemas.

El mensaje para China y cualquier empresa internacional que se beneficie del trabajo forzoso en Xinjiang es claro: no más, sentenció el senador republicano Marco Rubio en un comunicado que recogió la agencia de noticias AFP.

Estados Unidos prohibió a fines de junio la importación de materiales para paneles solares de una empresa china e impuso sanciones comerciales a otras cuatro por supuesto uso de mano de obra forzada de Xinjiang.

Y la semana pasada impuso sanciones a 34 empresas y otras entidades relacionadas con el Ejército y la política china hacia la minoría uigur por facilitar exportaciones a Rusia e Irán.

Télam

Tags: China Estados Unidos importacion Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur productos



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman