EEUU con nuevas medidas de ingreso al país por Covid 19

Por Impulso

Los menores de 18 años no necesitarán estar vacunados contra el coronavirus para entrar a territorio estadounidense. ¿Con qué vacunas adultos podrán entrar al país?.

Los menores de 18 años no necesitarán certificado de vacunación contra el coronavirus para ingresar a Estados Unidos después del 8 de noviembre, cuando empezará a regir una normativa más laxa de ingreso al país dispuesta por el presidente Joe Biden, informó este lunes el Gobierno.

La exención toma en cuenta las diferencias regulatorias sobre inmunizaciones infantiles y la disponibilidad de vacunas entre países, dijo un funcionario de alto rango de la Casa Blanca durante una teleconferencia para aclarar las modalidades de reapertura de las fronteras para viajes aéreos.

Estados Unidos reabrirá sus fronteras a los visitantes extranjeros con vacunación completa el 8 de noviembre, más de 18 meses después de cerrarlas a buena parte del mundo para frenar la propagación de la enfermedad.

Pero las fronteras se cerrarán de hecho para muchos latinoamericanos con menos acceso a la inyección en sus países y que hasta ahora viajaban como turistas a Estados Unidos para inmunizarse.

Sin embargo, las autoridades sanitarias permitirán algunas excepciones “muy limitadas” a esta obligación, dijo este funcionario, informó la agencia de noticias AFP.

OTROS PERMISOS Y REQUISITOS

Además de los niños, estarán exceptuados ciertos participantes en ensayos clínicos de vacunas, personas con contraindicaciones médicas para la inoculación, viajeros que se desplacen por motivos urgentes o humanitarios y personas que lleguen de países donde el remedio es difícil de obtener, según un documento distribuido por el Ejecutivo.

Los niños mayores de dos años no vacunados deberán hacerse una prueba de antígeno o PCR dentro de los tres días de la salida si viajan con adultos inoculados, y el plazo se reduce a un día si lo hacen solos o con adultos no inyectados, agrega el documento.

En general, cualquier extranjero debe hacerse ese testeo dentro de los tres días antes de partir si está vacunado, o en el día anterior a la salida si no lo está.

Los mismos requisitos se aplicarán a los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que regresen al país.

Según la Casa Blanca, dependerá de las aerolíneas verificar el comprobante de vacunación antes de abordar.

LAS VACUNAS APROBADAS. Estados Unidos informó que serán aceptadas todas las vacunas aprobadas por la agencia de medicamentos FDA, y la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo cual incluye a las de AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna, Pfizer/BioNTech, Sinopharm y Sinovac.

También se permitirán diferentes combinaciones de vacunas para la primera dosis y refuerzos.

¿Qué pasa con personas vacunas con Sputnik?

Esto excluye por ahora a los viajeros inmunizados con la vacuna rusa Sputnik V y la china CanSino, sin habilitación aún de la FDA ni de la OMS, pero que fueron aplicadas exitosamente en muchos países latinoamericanos, incluidos Argentina y México.

Estados Unidos requerirá además a las aerolíneas recopilar información de los viajeros que permita a las autoridades sanitarias ubicarlos después de ingresar al país en caso de infección o contacto con una persona contagiada.

Fuente: Télam

Tags: AstraZeneca Johnson & Johnson Moderna Pfizer-BioNtech Sinopharm sinovac



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman