EEUU padece el coronavirus y el Gobierno de Trump admite que no lo controlará

Por Impulso

El país atraviesa el tercer pico de contagios. En paralelo, se aproximan las elecciones presidenciales.

En una impactante admisión a días de las elecciones generales que hizo tambalear a los mercados, el Gobierno del presidente Donald Trump dijo que “no va a controlar la pandemia” de coronavirus, con el país sumido en un tercer pico de contagios que bate récords y no para de agravarse.

Datos publicados este lunes mostraron que Estados Unidos tuvo una media de más de 68.700 casos diarios de coronavirus la semana pasada, la mayor desde el inicio de la pandemia, con dos días de récords absolutos de más de 83.000 y los contagios en alza en por lo menos unos 35 de los 50 estados del país.

En un contexto de creciente deterioro sanitario, la sureña ciudad texana de El Paso adoptó las restricciones más severas en vigor en todo Estados Unidos, al decretar desde este lunes una cuarentena casi total, con toque de queda incluido, luego de que sus hospitales llegaran al máximo de su capacidad tras números récord de contagios.

Los temores por la evolución de la crisis coinciden con la última semana antes de las elecciones y con los esfuerzos de Trump de hablar de cualquier otra cosa, temeroso de pasar a la historia como el primer presidente de un solo mandato en 40 años si los comicios se convierten en un referendo sobre su manejo del coronavirus.

Su rival demócrata, Joe Biden, busca que el foco esté puesto precisamente en eso, para poder criticar a Trump por la gestión de la pandemia y presentarse como una opción más segura y estable.

Ante una situación inocultable, el jefe de gabinete de Trump dijo anoche que Estados Unidos “no va a controlar la pandemia” y debe centrarse en “factores de mitigación, como tratamientos efectivos, mientras espera una vacuna, en línea con los deseos del mandatario de dar vuelta de página y hacer foco en otros temas, según consigna CNN.

LA RESPUESTA NO TARDÓ EN LLEGAR

De inmediato, Biden aprovechó el comentario de Mark Meadows. “Fue una constatación honesta de la estrategia del presidente Trump desde el inicio de la crisis: agitar la bandera blanca de la derrota y esperar que, si se lo ignora, el virus se irá. No lo ha hecho y no lo hará“, dijo Biden, meses después de que el mandatario dijera que estaba “en guerra” contra el virus y que era “un presidente de tiempos de guerra“.

Los comentarios tampoco pasaron desapercibidos en Wall Street, donde las pérdidas se aceleraron y el Dow Jones caía 800 puntos, o un 2,8%, a media rueda en Nueva York.

Pese a lo crítico del momento, Trump tiene previsto visitar casi una docena de estados en su última semana de campaña, con actos multitudinarios en los que pocos o nadie usa tapabocas ni hay distanciamiento. Biden visitará seis estados, siempre con actos con pocas personas y protocolos o directamente virtuales.

Télam

Tags: Biden casos coronavirus controlar EEUU Elecciones Estados Unidos pandemia rebrote Trump



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman