¿Efecto congelamiento?: De cuánto fue la inflación semanal en supermercados

Por Impulso

Un informe privado reveló cifras vinculadas a los aumentos de los precios de productos durante el mes de noviembre, que experimentó movimientos distintos a octubre.

El Índice de Precios de Supermercados (IPS-CESO), que releva semanalmente el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz, arrojó una suba de 0,7% en la tercera semana de noviembre respecto a la semana anterior y de 1,1% en la comparación intermensual, que toma los precios vigentes al 18 de octubre.

El índice de precios de Supermercados muestra una variación del 0,7% en relación con la semana anterior y de 1,1% respecto a cuatro semanas atrás“, indicó el informe del CESO.

Precisó que “la variación mensual es de las más bajas del año, porque todavía muestra los efectos del congelamiento” y recordó que en “esa segunda semana de octubre registramos una importante aceleración de precios, donde aumentaron de manera significativa siete de los diez productos del rubro Alimentos Secos“.

Respecto al aumento semanal de 0,7%, el análisis indicó que fue superior al dato anterior (0,3%) lo que “mostraría que los efectos más fuertes del congelamiento ya se vieron en las tres semanas posteriores a la medida y que puede ser difícil que se logre contener al resto de los productos“.

PRECIOS POR RUBRO

Durante la última semana, los rubros con las variaciones más significativas fueron: Bebidas (1,6%), Juguetes y otros (1,3%) y Alimentos Frescos (1,0%).

Al observar los productos que más variaron dentro de cada rubro se indica que en alimentos frescos las Comidas Elaboradas aumentaron 3,1%, Fiambres 2,9%, Carnes 2,8% y Pescados y Mariscos 1,9%.

En Alimentos Secos, los rubros que más aumentaron fueron Golosinas (1,4%), Conservas (1,0%) y Yerba (1,1%); las Bebidas Sin Alcohol subieron 5%; y en Electrodomésticos las alzas más importantes se observaron en Celulares y Telefonía (1,0%), Audio (0,8%), Calefones y termotanques (0,8%) y Cocina (0,8%).

Dentro de la categoría Hogar, los Productos para Mascotas subieron 0,9%; mientras que el segmento Piletas y Jardín bajó 0,8% de la mano de las promociones de verano y Muebles de Interior también retrocedió, 0,7%.

En el rubro Limpieza las mayores subas se anotaron en Accesorios de Limpieza (2,4%) y Limpieza de baño (0,8%); a su vez, en Perfumería, los pañales y los productos para el cuidado del cabello aumentaron 0,4% respecto a la semana anterior.

También destacaron los aumentos de Hogar para Textil e indumentaria (1,3%), camping (4,3%) y librería (1,8%).

En las últimas cuatro semanas los rubros con mayor variación fueron: Juguetes y otros (2,5%), Hogar (igualmente 2,5%) y Electrodomésticos (2,3%), concluyó el relevamiento del CESO.

Télam

Tags: congelamiento inflación semanal supermercados



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman