Efecto pandemia: ¿Cuánto disminuyó el comercio mundial?

Por Impulso

En el segundo trimestre, según la OMC, la actividad rozó los peores registros de los últimos años.

El intercambio global de mercancías tuvo una caída interanual del 18,5% en el segundo trimestre y se situó 15,5 puntos por debajo del nivel de referencia 100, informó la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Los datos surgen del Barómetro del Comercio de Mercancías (BCM) publicado por la OMC y confirmaron la fuerte caída del comercio en el período, a 84,5 puntos, el nivel más bajo registrado desde 2007 y similar al piso de la crisis financiera de 2008/09.

El informe sugiere que el comercio mundial evolucionó en línea con el menos pesimista de los dos escenarios esbozados en el pronóstico de abril de la OMC, que proyectaba que el volumen del comercio se contraería 13% en comparación con 2019.

Todos los índices que componen el BCM se mantuvieron por debajo de la tendencia, y muchos registraron mínimos históricos, aunque algunos comenzaron a estabilizarse.

RUBROS EN DETALLE

Productos automotrices (71,8 puntos) y transporte aéreo (76,5 y 40% por debajo del nivel de enero) son los peores registrados desde 2007, mientras el transporte de contenedores (86,9 puntos) también sigue deprimido, aunque los pedidos de exportación (88,4) mostraron signos de recuperación.

Los índices de componentes electrónicos (92,8 puntos) y materias primas agrícolas (92,5) se mantuvieron estables y sólo con descensos modestos.

La OMC destacó la fuerte caída del transporte marítimo en febrero, cuando la gravedad de la pandemia se hizo evidente, y una posterior recuperación que volvió a contraerse en abril y mayo con la extensión de la emergencia sanitaria.

Las visitas a los puertos de los buques porta contenedores se redujeron alrededor del 7% interanual a principios de agosto lo que, según el informe, marca una “mejora modesta” respecto al descenso del 11% registrado en mayo.

Télam

Tags: comercio mundial coronavirus crisis pandemia



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman