El 10% de los niños y niñas entre 3 y 11 años ya fue vacunado

Por Impulso

A una semana de iniciada la vacunación, el plan anticovid destinado a los más chicos avanza. ¿Cuántos ya fueron inmunizados?

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó que en una semana “663 mil niños y niñas de entre 3 y 11 años se acercaron a los vacunatorios con sus familias para ser parte del círculo virtuoso del cuidado, y alentó a mantener el alto nivel de adherencia.

Anotalos: es por ellos, es por todas y todos”, enfatizó Vizzotti.

En apenas siete días de iniciada la estrategia de vacunación contra el coronavirus en niños y niñas de entre 3 y 11 años, el 10% de esta población inició ya su esquema con la primera dosis de la vacuna Sinopharm.

Tal como se acordó en el Consejo Federal de Salud, la vacunación pediátrica contra el SARS-CoV-2 fue puesta en marcha en todo el país el martes 12 de octubre.

Esta estrategia permite no solo proteger a los niños y las niñas contra la enfermedad, sino que además tiene impacto en la disminución de la cadena de transmisión. Así, significa tanto un beneficio individual como colectivo.

Según precisó la cartera de Salud “gracias al fuerte avance del plan de vacunación, el 69,1% de la población total del país inició su esquema de vacunación y el 53,9% lo completó”.

Télam

Tags: coronavirus niños vacunación



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman