El 14 de octubre abre la * clínica 4D * más avanzada de Rosario

Por Impulso

Estará ubicada en Corrientes y Córdoba. Se especializará en la realización de estudios prenatales con la más avanzada tecnología y un nuevo concepto en la atención de los pacientes

El próximo miércoles 14 de octubre abrirá sus puertas en Rosario, el Centro de Diagnóstico en Ecografías y Genética Ultrasonus, una clínica especializada en la realización de estudios prenatales.

Ubicada en Corrientes y Córdoba, contará en un espacio de 100 metros cuadrados con la tecnología más avanzada y, además, un concepto revolucionario en cuanto a la atención y diseño de su interior. Ultrasonus saldrá -en el aspecto estético- del concepto tradicional de una clínica, ofreciendo un living con confortables sillones y pantallas de 50 pulgadas para que los pacientes y sus familiares puedan, por ejemplo, apreciar las ecografías de las embarazadas.

El Centro de Diagnóstico, contará con 3 equipos ecógrafos. Uno 4D, de origen norteamericano y marca General Electric, y otros dos con tecnología 3D.

Sus impulsores son un grupo de profesionales experimentados y muy reconocidos en la comunidad médica de la región, cuya intención es la de desarrollar una "marca" en diagnósticos por imágenes, incorporando una modalidad de atención únicos e innovadores en Rosario.

Por ejemplo, los turnos se podrán solicitar por internet, como así también obtener los resultados de los estudios por este medio y a través de informes impresos o en soportes físicos como CD y DVD para todos los pacientes.

Además, para cada especialidad de las ecografías contarán con un médico referente: ecografía obstétrica, diagnóstico prenatal, ecocardiografía fetal y genética, intervencionismo (punciones biopsia), ecografía de mama, ecografía pediátrica, doppler de miembros inferiores, superiores y cuello, urológica,tiroides, etc.

En la Galería que ilustra este informe, podrá conocer las imágenes del proyecto.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman