El 45% de los jóvenes se mudó con su pareja después de la pandemia

Por Impulso

Así lo reveló una encuesta realizada por Zonaprop en Argentina en el marco del Día de los Enamorados.

Historias de amor que comienzan por un encuentro casual, amores jóvenes que empiezan en el secundario con la inocencia a flor de piel y aún perduran. La magia de internet para matchear perfiles, amigos en común que incentivan lazos, lugares de trabajo que se vuelven epicentros del vínculo y boliches y gimnasios que producen coincidencias random.

Lo cierto es que sea cual sea el inicio de la relación, la convivencia es un punto clave. La situación sanitaria que se vivió durante el 2020 aceleró procesos de mudanza, fortaleció parejas, separó a otras e, incluso, hay quienes decidieron pasar los meses de cuarentena de forma compartida. A su vez, las dificultades que existen para afrontar el pago de un alquiler o la compra de una propiedad por la falta de herramientas financieras potenciaron, durante el último tiempo, la idea de convivir no solo con parejas, sino también con amigos.

Con el contexto un poco más estabilizado y la llamada post pandemia, el 45% de los jóvenes de entre 18 y 30 años decidieron consolidar los deseos de mudarse en pareja. Mientras que en Latinoamérica el 66% de las personas en pareja planea convivir, en Argentina el porcentaje que tiene planeado formalizar el cambio de hogar en conjunto se reduce a 57%.

A la hora de pensar en las razones para efectivamente compartir hogar, el informe revela que el 54% lo hace con el objetivo de formar una familia, el 53% por amor, un 18% para ahorrar gastos y solo un 5% toma esa decisión para no vivir solos.

El amor en tiempos de homeoffice

A partir de la pandemia y las nuevas dinámicas laborales y académicas, el hogar se transformó en oficina, espacio de estudio, ocio y descanso. Las rutinas debieron amoldarse y los ambientes pasaron a ser de usos múltiples. En ese sentido, el 51% de los argentinos asegura que la convivencia produce conflictos, los más comunes están vinculados al orden del hogar, temas económicos, de limpieza y de organización de la comida.

Solo el 33% de los encuestados trabaja junto con su pareja desde su casa en modalidad de home office. De los consultados, el 55% afirma que disfruta compartir la esfera familiar junto con la laboral, el 40% reconoce que hay días que son más difíciles que otros para afrontar las tareas de trabajo y el 5% encontró dificultades a la hora de consolidar la dinámica.

Imágenes: Gentileza

Tags: alquileres convivencia gastos inquilinos Mercado inmobiliario mudanzas pandemia propiedades propietarios



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman