El *4G LTE* de *Personal* ya funciona en *Mar del Plata* y *Pinamar*

Por Impulso

Así se suma a Buenos Aires, Rosario y Córdoba, ofreciendo una velocidad notable para quienes tengan un equipo que soporte estas redes

Las redes 4G LTE llegaron antes de lo previsto a Argentina, y si bien es necesario que el smartphone soporte esta tecnología y en el mercado solo un puñado de teléfonos lo permiten, Personal ha sido la compañía de telecomunicaciones que más rápido ha extendido el servicio.

Luego de anunciar su disponibilidad en Buenos Aires, Rosario y Córdoba, ahora Personal indica que ya está funcionando el 4G LTE en Mar del Plata y Pinamar, dos puntos estratégicos de la costa argentina en esta época del año.

“Queremos que nuestros clientes ya puedan comenzar a experimentar 4G también durante sus vacaciones” Aníbal Gómez, COO del Grupo Telecom

Personal ya cuenta con 141 sitios 4G en zonas estratégicas de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mar del Plata y Pinamar y la expansión continuará durante las próximas semanas.

Mediante esta nueva tecnología se puede transferir datos en movilidad a una velocidad 10 veces superior a la actual, y lograr una experiencia superior en cuanto a conectividad.

Mapas de cobertura:

Entre los equipos que soportan actualmente estas redes se encuentran los Nokia Lumia 920, 925, 1020 y 635, el Sony Xperia Z1, algunos modelos de Moto X y Moto G y los iPhone 5, 5S y 6. Para conocer todos los equipos, puede ingresar aquí.

Imágenes: Apple / Personal



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman