El 74° Salón Nacional de Rosario ya tiene proyectos seleccionados

Por Impulso

La iniciativa se formula como una plataforma expositiva cuyo objetivo es hacer visibles producciones, procesos y circuitos propios de las prácticas artísticas contemporáneas.

La convocatoria destinada a artistas y colectivos de todo el país sin distinción de disciplinas, que estuvo abierta hasta el 1° de octubre, ya tiene las propuestas para la muestra en el 74° Salón Nacional de Rosario. En esta nueva edición, 22 visiones artísticas serán parte de este espacio donde la vanguardia se da cita.

El lunes 18 de octubre, el jurado de selección constituido por Carla Barbero, Alejo Ponce de León y Cintia Clara Romero determinó que los siguientes proyectos formarán parte de la muestra:

-El sol unta con fósforos el frente de las casas de Walter Álvarez

-Casa de la Cultura de Tobías Dirty

-Atleta Cósmico de Erik Arazi

-Pariente de Julia Padilla

-Registro con acuarelas del 35 Festival de Inés Pereira (Cuqui)

-Canción de cuna para unx paquetitx de droga de Santiago Oscar Rey

-Dibujo Sensacional de Mara Caffarone

-Envidia de Martín Farnholc Halley

-La vendedora ambulante de Mariana López

-El azul en la lejanía de Andrés Aizicovich

-Sin Título de Federico Lanzi

-Rincón de estudio de Federico Gloriani

-Óleos de Ping pong de María Guerrieri

-¿Cuál es la forma de mi esperanza? (de la serie Fantasías argentinas) de José Ignacio Fernández (Cotelito)

-Pinturita de Constanza Giuliani

-Muchacho del Paraná de Manuel Brandazza

-El mendigo de Marisa Rubio

-Registro de dibujo involuntario de Virginia Buitrón

-¿Cuánto vacío puede llenar un mueble? de Ariana Belén Beilis

-Mi carátula de Manuela de la Cruz

-High School II de Lucrecia Lionti

-Guardate en tu caparazón de Ulises Mazzucca.

En esta edición se recibieron 907 (novecientos siete) propuestas provenientes de diferentes puntos del país. Como reconocimiento, los artistas seleccionados recibirán un monto de $15.000 como apoyo a los costos que pueda ocasionar la producción y traslado de obra.

Salón Nacional de Rosario

El Salón Nacional de Rosario se formula como una plataforma expositiva cuyo objetivo es hacer visibles producciones, procesos y circuitos propios de las prácticas artísticas contemporáneas.

Es, desde sus orígenes, la instancia más importante del Museo Castagnino+Macro para enriquecer su patrimonio a través de dos premios adquisición: Premio Salón Nacional de Rosario y Premio Colección.

Recíprocamente, el Salón promueve y apoya a artistas de distintas trayectorias que se encuentran en pleno desarrollo de sus proyectos así como también es ocasión de reconocimiento para autores de todas las generaciones.

Para la sección Gabinete se convocó en esta oportunidad a Maximiliano Masuelli como curador. El Gabinete tiene como objetivo propiciar la construcción de un patrimonio significativo, plural y diverso que aborde problemáticas y debates actuales, que sea sensible a los cambios y transformaciones de la sociedad contemporánea. De esta sección surgirá el Premio Colección.

Tags: arte artistas obras pinturas producciones Rosario Salón Rosario



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman