El Aeropuerto Internacional de Rosario vuelve a tener actividad

Por Impulso

El gobierno provincial habilitó el regreso de los vuelos de cabotaje. La empresa Aerolíneas Argentinas será la primera en retomar la programación mediante vuelos que vincularán al aeropuerto de Rosario con Ezeiza

El Gobierno de Santa Fe dio esta jueves  su consentimiento ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para el reinicio de los vuelos domésticos en el territorio provincial, “bajo un estricto protocolo sanitario y de documentación”, informaron fuentes oficiales.

La empresa Aerolíneas Argentinas será la primera en retomar la programación mediante vuelos que vincularán al aeropuerto de Rosario con Ezeiza, indicaron autoridades del Aeropuerto Internacional Rosario (AIR).

En ese sentido, señalaron que el primer viaje está previsto para el próximo viernes 30 de octubre, desde y hacia Ezeiza, ya que el Aeroparque se encuentra cerrado por obras de ampliación hasta febrero.

A partir de la fecha quedan autorizados los viajes a la provincia de Santa Fe bajo el cumplimiento obligatorio del artículo 2º de la Resolución 221 del Ministerio de Transporte de la Nación, que indica como requisitos para viajar el ser personal esencial y/o personas que deban realizar tratamientos médicos, informaron fuentes gubernamentales.

¿Qué deberán presentar para viajar?

Los pasajeros deberán presentar certificado de hisopado, PCR o test análogo con resultado negativo realizado durante las 72 horas previas al vuelo, además de mostrar el Certificado Único Habilitante Para Circulación – Emergencia Covid-19.

Los viajantes tendrán que exhibir antes de abordar sus vuelos, una declaración jurada sobre estado de salud (DJES) de la App de la provincia de Santa Fe e información del viaje interprovincial.

A su vez, el personal esencial o personas que deban realizar tratamientos médicos, podrán ingresar al territorio de la provincia por 72 horas, no pudiendo sociabilizar, siendo eximidos de cumplimentar cuarentena y en el caso que la estadía se prolongue por más de 72 horas y previo al reinicio de su actividad, deberá cumplimentar una cuarentena de 14 días.

También se encuentran autorizados para viajar toda persona residente, no exceptuada y no esencial, que se encuentre en otra provincia u otro país, y deseen regresar a su lugar de residencia quien deberá realizar cuarentena obligatoria.

Por su parte, el presidente del Directorio del Aeropuerto Internacional Rosario (AIR), Eduardo Romagnoli, y la interventora del Aeropuerto Sauce Viejo (ASV) Silvana Serniotti, señalaron que ambos aeropuertos cuentan con un conjunto de medidas de bioseguridad implementadas que también deberán respetar los pasajeros.

Por ello, sólo podrán ingresar al aeropuerto las personas con ticket de vuelo sin acompañantes, indicaron.

Habrá un único acceso, por la puerta central de la terminal, donde deberán sanitizar su calzado y proceder al control de temperatura.

Durante toda la estadía es obligatorio el correcto uso del tapaboca, respetar la distancia física de 2 metros señalada en todos los espacios de la terminal e higienizar frecuentemente sus manos, finalizaron.

Fuente: Télam

Tags: Aerolíneas Argentinas Aeropuerto de Rosario cabotaje vuelos



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman