El Almacén de las Tres Ecologías: Sigue firme un espacio de las Ferias de la Economía Social

Por Impulso

En Rosario y a través de un convenio, organizaciones sociales continuarán ofreciendo sus productos los viernes, sábados, domingos y feriados, de 16 a 21, en Presidente Roca y el río.

El Almacén de las Tres Ecologías continuará funcionando por dos años más. Ese es el objetivo del convenio celebrado entre la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, con representantes de organizaciones que forman parte de la experiencia de gestión colectiva de comercio justo y solidario que funciona en el galpón ubicado en Presidente Roca y el río.

El Almacén de las Tres Ecologías está asentado en un galpón que en otros tiempos era parte de la estación ferroviaria Rosario Central.

Desde hace casi 6 años, el espacio funciona en sociedad con el Estado local, que cede el lugar para que funcione en forma autónoma y que, a partir del convenio celebrado este martes 28 de diciembre, extiende su funcionamiento por dos años más con opción de renovación por otros dos años.

El secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, celebró la firma del convenio y consideró que “esto nos permite por un lado seguir trabajando junto a las organizaciones de la economía social que forman parte del Almacén De Las Tres Ecologías y también seguir fortaleciendo el paseo de la zona de la costa central con una propuesta en donde los productores pueden exhibir sus artesanías, alimentos y ponerlos al servicio del público desde una mirada social y con un rostro humano”, sostuvo.

“El objetivo de la renovación de este convenio es seguir potenciando la propuesta de la economía social en la costa central complementando el trabajo de las ferias, mercados y propuestas de exposiciones durante todo el año”, apuntó Gianelloni.

COMERCIO JUSTO Y ECONOMÍA POPULAR

Los elementos que se comercializan en este espacio, que forma parte de una de las experiencias de comercio justo y economía popular que distinguen a la ciudad de Rosario, incluyen alimentos, comidas y bebidas elaboradas sin aditivos y en forma orgánica, artículos artesanales de cerámica, textiles y madera, entre otros productos.

El Almacén de las Tres Ecologías funciona los viernes, sábados, domingos y feriados, de 16 a 21.

Los participantes de esta experiencia forman parte de la Red de Comercio Justo del Litoral y del Espacio Nacional de Economía Social.

Cabe destacar que el Almacén tiene por objetivos la promoción de prácticas e instancias económicas, sociales y culturales sobre bases no capitalistas, la puesta en práctica de intercambios igualitarios de bienes y servicios entre personas y organizaciones de la economía solidaria y autogestiva y la capacitación productiva, intelectual y técnica que permitan conjugar la producción artesanal de pequeña escala con estrategias de tecnificación.

Las producciones agroecológicas son otro de sus ejes fundacionales, como el de las tecnologías no contaminantes.

 

Imágenes: Gentileza - foto previa a la Pandemia.

Tags: Almacén de las Tres Ecologías economia popular economia social Precios Justos Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman