El arquitecto argentino * César Pelli * cambiará el horizonte de * New York *

Por Impulso

Nueva York aprobó la construcción de un edificio de César Pelli que alteraría el simbólico paisaje de la ciudad con la construcción de una imponente torre de oficinas

El reconocido arquitecto argentino César Pelli será el encargado de construir el 15 Penn Plaza, un edificio aún más alto que el Empire State y que cambiará el horizonte de la ciudad norteamericana de New York.

Hace nueve años, el mundo vio el desplome de las Torres Gemelas en el World Trade Center y el Empire State Building volvió a recuperar su hegemonía en el perfil de Manhattan.

Ahora, el emblemático rascacielos art decó que hace ocho décadas emergió del granito que da base a la isla, lucha estos días por preservar su papel dominante en el icónico skyline neoyorquino.

La ciudad de Nueva York aprobó un controvertido proyecto inmobiliario en Midtown.

Se trata de un rascacielos de 366 metros de altura, con 67 plantas (11 metros menos que el Empire State). Estará ubicado donde se alza el Hotel Pennsylvania, entre las calles 32 y 33 con la Séptima Avenida, frente al Madison Square Garden.

"Es un asalto a la ciudad de Nueva York y su iconografía. Una monstruosidad", dijo el lunes durante las audiencias el propietario del Empire State, Anthony Malking. Pero sus sentidas palabras no impidieron que el ambicioso proyecto de Vornado Realty contara este miércoles con 47 votos a favor en la votación del pleno del Ayuntamiento. Solo uno de los concejales votó en contra.

El 15 Penn Plaza se encontrará entre los seis edificios más altos de la metrópoli. Al menos hasta que la Torre de la Libertad, cuya estructura empieza ya a coger altura en la zona cero, domine a partir de 2013 el perfil al sur de Manhattan y todas las marcas de envergadura inmobiliaria de EE UU con sus 541 metros.

El problema no es tanto de altura, sino de localización. A diferencia del futuro One World Trade Center, el edificio de la controversia está a escasamente dos avenidas y una calle del Empire State y estropearía la vista desde el emblemático edificio, así como el célebre perfil de la ciudad.

Los defensores, por su parte, argumentan que esta obra contribuirá a crear empleos en la ciudad e irá acompañada de mejoras por valor de 100 millones de dólares en el sistema de transporte público, al incluir la construcción de un pasaje peatonal que unirá la estación de metro en Herald Square y la Penn Station. "Va a mejorar la calidad de vida de decenas de miles de neoyorquinos", replica David Greenbaum, ejecutivo de Vornado.

La compañía ha indicado, en todo caso, que no comenzará las obras hasta que no tenga garantizado un número mínimo de inquilinos. Y la Comisión de Planificación urbana de Nueva York ya dijo el mes pasado que "la preeminencia del Empire State Building no se verá afectada de forma significativa", porque considera que los 300 metros que separarán los dos edificios serán suficientes para limitar el impacto visual. Greenbaun insiste en su defensa en el hecho de que "el perfil de Nueva York nunca dejó de cambiar" y espera por eso "que nunca lo haga".

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman