El Banco Central compró 150 millones de dólares y superó el acumulado anual

Por Impulso

La entidad financiera aceleró la compra de divisas y logró uno de los montos más altos de mayo.

Cuánto vale el dólar en Chile: tipo de cambio hoy, jueves 19 de mayo de  2022 | Dólar de hoy | Valor Dólar a peso chileno | Banco central | TDEX |  RMMN | ECONOMIA | EL COMERCIO PERÚ

En medio de una firme oferta de los agroexportadores, el Banco Central aceleró este lunes la compra de divisas y finalizó la rueda con un saldo positivo de 150 millones de dólares. De esta forma, la autoridad monetaria elevó a u$s918 millones sus adquisiciones netas en mayo y superó los u$s1.000 millones en el acumulado del año.

Por otra parte, el dólar blue en Rosario cerró a $204 para la compra y a $210 para la venta, aumentando $2 y $3, respectivamente. El oficial, en tanto, se puede conseguir a $118 y liquidar a $124, llevando el solidario a $204,60.

Dólar hoy y dólar blue hoy: cotización y novedades del jueves 12 de mayo -  El Cronista

Asimismo, el “contado con liqui” (CCL) cayó un 0,9% hasta los $209,73. De esta forma, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 76,3%.

Tags: dolar hoy Rosario



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman