¿El Banco Central sube la tasa de interés?

Por Impulso

Miguel Pesce, titular del BCRA, se refirió a la posibilidad de implementar nuevas medidas.

El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, aseguró que el aumento de la tasa de política monetaria del 42,5% al 44,5% fijado esta semana forma parte de una política integral del Gobierno para controlar la inflación y que, en los próximos meses, van a “seguir midiendo la posibilidad de subir la tasa de interés o mantenerla” de acuerdo a cómo evolucionen los precios.

En ese sentido, afirmó que están “preocupados por la suba de precios pero que las condiciones sociales y de falta de acceso al crédito internacional impiden resolver el problema inflacionario con un shock inmediato, por lo que la única salida “tiene que ser el crecimiento” y una mayor producción, sobre todo de las empresas más grandes.

Necesitamos que las empresas que producen bienes de consumo masivo respondan a los tirones de la demanda agregada por el resultado de las paritarias y las políticas públicas con más producción y no con aumento de precios“, sostuvo Pesce en una entrevista con C5N, en la que remarcó que tres empresas que concentran el 80% de la oferta de mercado y que, aun así, “hay muchos productos que están trabajando al límite de la capacidad instalada“.

Al respecto, ponderó la importancia de haber despejado “el precipicio” de US$ 19.000 millones que implicaban los compromisos de pago con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2022 y 2023, así como el acuerdo con los acreedores privados en 2020, ya que, ante un escenario de ese tipo, “no hay quien invierta“.

Creo que removidos esos dos obstáculos, la Argentina hoy tiene un horizonte de crecimiento posible. Especialmente porque las exportaciones que estaban en el orden de los US$ 60.000 millones en los últimos cinco años el año pasado dieron US$ 78.000 millones y este año esperamos más de US$ 80.000 millones“, señaló el titular del BCRA.

Y consideró que “no haber acordado y entrar en cesación de pagos hubiera significado que los organismos multilaterales nos dejaran de prestar y, en lugar de tener un superávit de balanza cambiaria con esos organismos de US$ 2.000 millones íbamos a tener un déficit de US$ 2.500 millones“.

Télam

Tags: Banco Central BCRA miguel pesce tasa de interes



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman