El Banco Nación anunció línea de crédito para gastronómicos

Por Impulso

La entidad bancaria nacional puso a disposición $1.000 millones para la financiación.

El Banco de la Nación Argentina (BNA) anunció una línea de crédito especial por $1.000 millones para el sector gastronómico, a tres años de plazo y con tasa de interés bonificada al 100% durante los primeros doce meses.

El banco estatal informó que esa línea de crédito se destinará al “acondicionamiento, calefacción, ventilación y cerramientos del espacio exterior habilitado de bares y restaurantes de todo el país“.

Es muy importante para este sector ya que, con esta línea de crédito bonificada al 100% durante todo el primer año, los bares y restaurantes podrán instalar equipos de calefacción para exteriores y, de ese modo, ampliar el espacio de atención a los usuarios y clientes”, sostuvo el presidente del BNA, Eduardo Hecker.

Esta iniciativa, impulsada también por el Ministerio de Desarrollo Productivo, contará con el aval de Garantizar SGR y FOGAR, y apunta a sostener la actividad de uno de los sectores más afectados por la pandemia, a partir de las restricciones sanitarias que se pusieron en marcha para contener y minimizar los contagios por Covid.

Los alcances de esta línea crediticia se detallaron durante un encuentro entre representantes de la Subgerencia General Principal de Negocios del BNA con dirigentes de las cámaras gastronómicas más importantes del país.

El monto máximo a financiar es de $3 millones y alcanza a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, como también a los monotributistas de todas las categorías, que podrán solicitar el crédito de manera online por un monto de hasta 500 mil pesos.

El plazo de devolución de la asistencia es de 36 meses, con una tasa de 0 % durante los primeros 12 meses y del 10% a partir del mes 13.

Télam

Tags: Banco Nación creditos financiación gastronomico sector



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman