El Banco Santa Fe lleva a expoagro su nueva línea para la compra de maquinaria agrícola a tasa subsidiada

Por Impulso

El Banco Santa Fe desplegará del 7 al 10 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás su nueva oferta financiera destinada a los productores agropecuarios para la adquisición de maquinarias e implementos agrícolas, con la mejor financiación y a tasas subsidiadas por la Provincia de Santa Fe.

El Banco llevará a Expoagro la nueva línea crediticia para la compra de maquinaria agrícola fabricada en la provincia, que tiene un cupo de 4 mil millones de pesos , con una tasa subsidiada fija en pesos de 39,27% por ciento y con plazo de hasta 4 años.

Luis Núñez, gerente general del Banco Santa Fe, destacó el trabajo conjunto realizado con el gobierno de la provincia y las empresas de maquinaria para la implementación de esta nueva línea y destacó sus beneficios para toda la cadena de valor del sector agropecuario, tanto para los productores como para los fabricantes santafesinos.

“Durante la Expo todos los interesados podrán acceder de manera muy rápida, simple y ágil a la financiación otorgada por el Banco a tasas muy competitivas”, indicó.

Un equipo de ejecutivos del Banco Santa Fe estará desplegado en posiciones estratégicas dentro de los stands de los fabricantes de maquinaria agrícola, donde asesorarán a los visitantes sobre las diversas alternativas de financiación y precalificarán en el acto créditos para la compra de maquinaria para el sector.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman