El Banco Santa Fe lleva a expoagro su nueva línea para la compra de maquinaria agrícola a tasa subsidiada

Por Impulso

El Banco Santa Fe desplegará del 7 al 10 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás su nueva oferta financiera destinada a los productores agropecuarios para la adquisición de maquinarias e implementos agrícolas, con la mejor financiación y a tasas subsidiadas por la Provincia de Santa Fe.

El Banco llevará a Expoagro la nueva línea crediticia para la compra de maquinaria agrícola fabricada en la provincia, que tiene un cupo de 4 mil millones de pesos , con una tasa subsidiada fija en pesos de 39,27% por ciento y con plazo de hasta 4 años.

Luis Núñez, gerente general del Banco Santa Fe, destacó el trabajo conjunto realizado con el gobierno de la provincia y las empresas de maquinaria para la implementación de esta nueva línea y destacó sus beneficios para toda la cadena de valor del sector agropecuario, tanto para los productores como para los fabricantes santafesinos.

“Durante la Expo todos los interesados podrán acceder de manera muy rápida, simple y ágil a la financiación otorgada por el Banco a tasas muy competitivas”, indicó.

Un equipo de ejecutivos del Banco Santa Fe estará desplegado en posiciones estratégicas dentro de los stands de los fabricantes de maquinaria agrícola, donde asesorarán a los visitantes sobre las diversas alternativas de financiación y precalificarán en el acto créditos para la compra de maquinaria para el sector.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman