El BAR fue seleccionado para un proyecto de investigación internacional

Por Impulso

Se realizará en ocho países y medirá el Retorno Social de la Inversión (SROI) de la Global Foodbanking Network obtenido con los bancos de alimentos, en beneficio directo e indirecto de la comunidad.

El Banco de Alimentos Rosario (BAR) representará al país, junto a bancos de alimentos de Ecuador, México, Colombia, Honduras, India, Kenya e Indonesia según lo informó el portal Rosario es más.

La iniciativa buscará documentar los efectos de los bancos de alimentos en la sociedad civil y en la construcción de las comunidades, para poder ofrecer estudios de caso de diferentes regiones, contextos socioeconómicos y culturales. El objetivo es cuantificar el impacto de los bancos y las redes de la sociedad civil que ellos construyen e impulsan.

Cuando los programas de protección social provenientes del sector público son a menudo limitados o inexistentes, el papel de la sociedad civil y el sector privado para ampliar esta protección y el acceso a los alimentos para las poblaciones de bajos ingresos, es mucho más importante. Los bancos de alimentos en estos contextos cumplen una función de “red de seguridad de la red de seguridad”.

La Global FoodBanking Networking (Red Global de Bancos de Alimentos) es una organización internacional de desarrollo y lucha contra el hambre (con sede en Chicago, Estados Unidos), que brinda apoyo a una red de casi 800 bancos de alimentos y programas similares de asistencia alimentaria en 44 países. Los bancos de alimentos son fundamentales para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible de Hambre Cero de las Naciones Unidas.

Mediante una red de alcance mundial real, atendiendo a las diversidades socioeconómicas y culturales, la GFN apoya los modelos de bancos de alimentos comunitarios aportando experiencia técnica, inversiones catalíticas, recursos de conocimiento y asociaciones multinacionales.

El programa se puso en marcha a partir de los primeros meses del 2022, y se prestará particular atención al análisis de las actividades programáticas de las instituciones que ayudan a la movilidad económica, la educación, la formación o apoyo para el empleo, la alfabetización financiera y otros programas similares destinados a luchar contra la pobreza.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: alimentos Banco de Alimentos Rosario BAR Global Foodbanking Network Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman