El Barco ciudad de Rosario participará de la Caravana Náutica 2010

Por Impulso

El evento fue confirmado para el 2 de enero, contará con la presencia de 500 embarcaciones y el intendente Lifschitz le dará la bienvenida al año del Bicentenario

La nueva edición de la Caravana Náutica de los Deseos, que se llevará a cabo el 2 de enero de 2010, en el marco de los festejos por el año del Bicentenario, contará con la presencia del Barco ciudad de Rosario. La embarcación que comenzó a funcionar en el año 1971 y realiza paseos guiados por el río Paraná, ya delineó sus nuevas propuestas para esta temporada de verano y acaba de confirmar su participación en el evento que marcará el inicio de los festejos por los 200 años de historia argentina.

En adelanto exclusivo a IMPULSO, una de sus propietarias, Haydée Oficialdegui, indicó que para el próximo mes de enero intentará reflotar la idea de realizar viajes por el Paraná en horario nocturno. “Es un proyecto que venimos trabajando desde hace tiempo y pretendemos ponerlo en marcha para este verano. Además ya hemos confirmado nuestra presencia en la Caravana de los Deseos y saldremos el 1 y 2 de enero con las autoridades municipales presentes para el primer evento de la temporada”, agregó Oficialdegui.

Por su parte, la estructura cuenta con capacidad para 350 personas sentadas, dos salones cubiertos, dos terrazas al aire libre y servicio de bar con salidas a la hora 17 y 19.30.

Por último, en cuanto al recorrido, al igual que en ediciones anteriores, la caravana partirá desde las inmediaciones de Costa Alta, en el distrito Norte, y arribará frente a los muelles del Parque Nacional a la Bandera, frente al Monumento, donde habrá un show de fuegos artificiales.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman