El BID augura una difícil recuperación económica en Latinoamérica tras la pandemia

Por Impulso

La entidad afirmó que el escenario actual agudizará la pobreza en el continente.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pronosticó una difícil recuperación de la economía en América latina y el Caribe debido a la debacle provocada por la pandemia, que agudizará la pobreza en el continente.

La región saldrá de la crisis con un mayor endeudamiento, más pobreza y un aumento de la desigualdad del ingreso“, indicó en un informe el organismo multilateral, reunido en Colombia desde el miércoles para su asamblea anual, según la agencia de noticias AFP.

De acuerdo con el reporte, Latinoamérica crecerá 4,1% en 2021 tras la caída de 7,4% del año pasado, cuando se produjo el peor desplome anual del que se tiene registro desde 1821. Y se “prevé que esa expansión se desacelere hasta 2,5% anual en 2022 y años sucesivos, añadió.

Pero el “shock” generado por el desempleo masivo provocará un aumento de la pobreza extrema, que saltará de 12,1% a 14,6%, advierte el BID, y los países dependientes del turismo y la exportación de materias primas estarán particularmente expuestos al peligro.

Además, ese pronóstico dependerá “de la capacidad para vacunar” de los países y de que no se impongan nuevas restricciones que “tendrían un impacto adicional en la actividad económica“, precisa el informe.

En caso contrario, un escenario negativo -por un crecimiento menor de la economía en Estados Unidos y Europa, nuevos brotes del virus y una lenta inmunización- “ralentizaría el crecimiento a solamente 0,8% en 2021“, -1,1% en 2022 y 1,8% en 2023, señaló el organismo.

Desde antes de la llegada de la Covid-19 “la región ya venía perdiendo terreno en términos de su participación en el PIB global y la pandemia no ha hecho sino reforzar esa tendencia“, sentencia el informe.

PANORAMA OSCURO

El continente fue uno de los más duramente castigados por la pandemia: con solo 8% de la población mundial, América latina y el Caribe registra alrededor de 25% del total de muertes por coronavirus (733.000).

Para evitar un escenario catastrófico, el BID insta a los países a emprender reformas fiscales urgentes que mejoren la eficiencia del gasto, amplíen la base tributaria, combatan la evasión fiscal y reduzcan la informalidad, entre otras medidas.

También pidió medidas que mejoren la productividad, impulsen cadenas de valor regionales, promuevan la economía digital y la creación de empleo, sin sacrificar el objetivo de ralentizar el cambio climático que amenaza particularmente a la región.

Télam

Tags: america latina Banco Interamericano de Desarrollo bid desigualdad economica pobreza recuperacion



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman