El *bulevar Gálvez* de Santa Fe recibe un nuevo proyecto inmobiliario que incorpora 60 departamentos

Por Impulso

La zona continúa mostrando un alto nivel de desarrollos y un mercado activo

La firma Neo Inversiones Inmobiliarias entrega en los próximos días un nuevo desarrollo sobre Bv. Gálvez que suma más de 60 departamentos, cocheras y un local comercial sobre esa avenida y con vistas al puente colgante.

El edificio está ubicado en Gálvez 1033, entre Dorrego y Vélez Sarsfield, en una de las zonas de mayor actividad del mercado santafesino. Se trata de un desarrollo de planta baja y 11 pisos en altura, con 58 departamentos de un dormitorio y cuatro unidades de dos habitaciones que ocupa una superficie cubierta de 4.800 metros cuadrados.

Además, tiene 35 unidades de cocheras repartidas en tres niveles, algo clave para la zona que es una de las de mayor demanda de cocheras. Los desarrolladores destacan la ubicación del complejo como su mayor rasgo distintivo, ya que se encuentra muy cerca del centro de la ciudad y la zona del puerto, además de que los pisos superiores tienen vista al puerto y al puente colgante.

El proyecto responde también a la tendencia inmobiliaria que se impone en la ciudad, donde los departamentos de un dormitorio continúan a la vanguardia de la demanda ya que son utilizados por estudiantes universitarios, jóvenes profesionales y parejas sin hijos. La proyección inmobiliaria indica que esa característica se mantendrá en los próximos años al mismo tiempo que aumentará la demanda de cocheras en el área central de Santa Fe.

Imágenes: Cortesía Neo Inmobiliarias



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman