El cable submarino Malbec ampliará la penetración de internet en Argentina

Por Impulso

Este dispositivo tecnológico une Río de Janeiro, Brasil, con la localidad de Las Toninas, en la provincia de Buenos Aires y permitirá mejor calidad en todo el país.

La penetración de internet en Argentina tendrá una ampliación de 6 puntos porcentuales con la puesta en marcha del cable submarino -denominado Malbec- que une Rio de Janeiro, Brasil, con la localidad de Las Toninas, en la provincia de Buenos Aires, según la previsión de las empresas Meta (ex Facebook) y GlobeNet responsables del tendido, activación y operación del mismo.

“Estamos muy contentos de este nuevo logro de las empresas GlobeNet y Meta, que es la llegada del cable Malbec a la Argentina, lo que va a permitir mejorar la calidad de Internet en todo el país, así como la penetración de la misma”, dijo el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini.

El cable está en funcionamiento desde junio de este año, cuando Globenet anunció que ya daba servicio a clientes de Argentina, Colombia y Estados Unidos a través del cable submarino Malbec, bautizado así por el varietal argentino, que conectaba en junio pasado a Río de Janeiro, Sao Paulo y Buenos Aires, con una capacidad del 108 terabytes por segundo.

El director de Políticas Públicas de Conectividad y Acceso para América Latina de Meta, Lester Benito García, dijo en una entrevista publicada por La Nación, que “ahora el cable está 100% en funcionamiento”.

En materia de redes sean submarinas o en tierra los distintos hilos de fibra óptica se van “iluminando” a medida que se requiere o que se cierran los contratos con los clientes.

TODOS LOS CABLES DISPONIBLES

El Malbec llega a la localidad bonaerense de Las Toninas, al igual que el Tannat de Google, que también viene desde la red de Brasil, así como los cables Unisur y Bicentenario, que conectan con Uruguay; y South American Crossing (SAC), arco submarino en el norte que aterriza en varios países de Sudamérica y el Caribe, desde Chile hasta Argentina.

También está South America-1, que tiene una ruta similar a SAC, pero con punto de aterrizaje en Florida además de ramales en Centroamérica; y Atlantis-2, que llega a Europa, pero a través de varias conexiones intermedias.

Además de Las Toninas las redes en Argentina tienen como entrada internacional la red Capricornio en el noreste del país y a través de Chile con anclaje en Valparaíso, Argentina forma parte del proyectado cable Asia-Sudamérica que conectará la región con Australia, Nueva Zelanda y Japón.

AMPLÍA LA COMPETENCIA

Desde la cámara argentina de internet, su titular Ariel Graizer remarcó como “muy importante” que haya “nuevas inversiones que lleguen al país como el cable Malbec, que permitirá tener competencia y distintas alternativas para elegir entre las salidas internacionales”.

“La conectividad internacional es clave para la competitividad de Argentina” remarcó por su parte el CEO de Silica Networks, Horacio Martínez, uno del los jugadores en el mercado mayorista de internet.

Subrayó que el Malbec y otros cables submarino que llegan a la Argentina “nos asegura la disponibilidad de ancho de banda para satisfacer las exigencias que crecen día a día por el reinado del video en HD como contenido favorito de los usuarios”.

“Malbec extenderá la red de GlobeNet a más de 26.000 km. conectando Argentina con Brasil, Estados Unidos, el resto de América y los principales puntos de intercambio de Internet (IXs) en Europa, aprovechando la tecnología de punta para ofrecer las latencias más bajas posibles”, indicó el Ceo de Globenet, Eduardo Falzoni, en un comunicado.

Agregó que el “proyecto demuestra el compromiso continuo de GlobeNet de invertir en la mejora de los ecosistemas de centros de datos y conectividad de América Latina”.

Benito García, en el mismo reporte, sostuvo que “una mayor y mejor conectividad contribuye a reducir la brecha digital existente en la región y las desigualdades que esto genera. Por eso, celebramos el lanzamiento de Malbec en Argentina y esperamos profundizar nuestra colaboración con actores de la industria, de la sociedad civil y del espacio público para conectar a más personas”.

Fuente: Télam

Tags: Facebook GlobeNet internet las toninas Malbec Meta Rio de Janeiro tecnología



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman