El canciller chino lanzó cinco propuestas para encarrilar la relación con EEUU

Por Impulso

Entre las iniciativas, Wang Yi subrayó que Washington debe “respetar y tolerar el camino” elegido por Beijing.

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, presentó una propuesta de cinco puntos para encaminar las relaciones de su país con Estados Unidos, entre las que subrayó que Washington debe “respetar y tolerar el camino” elegido por Beijing y practicar el multilaterialismo “en un sentido real, y remarcó que “la democracia no es Coca-Cola, que promete el mismo sabor en todo el mundo”.

Wang habló por videoenlace con el Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, en una conversación en la que lamentó que por más que los presidentes de ambos países tracen un “rumbo general” para desarrollar las relaciones, la política de Estados Unidos hacia China aún no ha superado su malentendido”.

Wang se quejó en su disertación de que EEUU “no ha encontrado el camino correcto para tratar con China y por eso aportó cinco puntos que presentó como “sugerencias” para la administración norteamericana.

En ese punteo, expresó que EEUU “debe entender y ver el desarrollo de China objetiva y racionalmentecomo ítem uno y como dos que “debe trabajar con China en un nuevo camino de coexistencia pacífica y cooperación que implique un win-win, una fórmula de negociación que implica que ambas partes ganen.

Como tercer punto, el canciller juzgó que Estados Unidos debe “respetar y tolerar el camino y sistema que China ha elegido de manera independiente” y como cuarto que “debe practicar el multilateralismo en un sentido real”.

Finalmente, la última condición es que Washington “no debe interferir en los asuntos internos de China”, según la agencia de noticias china Xinhua.

Télam

Tags: canciller China chino Estados Unidos propuestas relacion



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman